• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-28 14:39:48

Vox renombra a las víctimas oficiales de violencia machista como “violencia intrafamiliar”

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.


Valladolid (EFE).- Vox en Castilla y León ha dado un paso más en su negativa a reconocer la violencia de género al incluir a las víctimas oficiales de los últimos años en una nueva categoría de “víctimas de la violencia intrafamiliar”.


Lo ha hecho al presentar una iniciativa parlamentaria para pedir una ley integral contra la “violencia doméstica o intrafamiliar”. Otra muestra de su distanciamiento del resto de partidos políticos en la lucha contra la violencia machista, uno de los principales motivos que dificultan sus negociaciones con el PP para pactar el gobierno de Extremadura.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo (i) y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (d). EFE/Nacho Gallego


En un comunicado, Vox se refiere a la proposición no de ley presentada por su grupo parlamentario en las Cortes de Castilla y León, que se debatirá el próximo miércoles y que insta al futuro Gobierno de la nación a promulgar una “ley integral contra la violencia doméstica o intrafamiliar que proteja a mujeres, niños y ancianos sin atender al sexo de víctima y victimario”.


Este texto, sin referencias a la violencia de género o violencia machista, Vox defiende que tiene un “inquebrantable compromiso” con la “defensa real y efectiva de las mujeres que sufren violencia”.

Tras ello, aluden a los datos estadísticos del siguiente modo: “Nos encontramos con que año tras año la cifra de mujeres que han perdido la vida víctimas de la violencia intrafamiliar se sitúa en una media superior a las 50”.


Es en ese punto del comunicado en el que asimilan la estadística de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas hombres con el concepto de “violencia intrafamiliar”. Concepto que es diferente y más amplio que el de violencia de género, al incluir la que puedan ejercer de hijos a progenitores o entre otros parentescos.


Críticas al PP


En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de las Cortes de Castilla y León, el portavoz de Vox, Carlos Menéndez, ha reconocido que en su formación tienen la sensación de que los tiempos sobre la futura ley autonómica de violencia intrafamiliar -en este caso complementaria con la específica contra la violencia de género y pendiente de aprobación desde hace un año- “se manejan desde Génova -sede nacional del PP- y no desde el Colegio de la Asunción”, sede del Ejecutivo autonómico.


En la misma comparecencia, el representante de Vox ha reconocido que este partido “no maneja los tiempos” para aprobar esa normativa autonómica contra la violencia intrafamiliar. Asimismo, se ha mostrado confiado en que en los dos años y medio que quedan de legislatura “tienen tiempo de sobra para que esa ley salga a la luz”.


Aunque ha negado que haya una pérdida de confianza en esta materia dentro del Gobierno de coalición, ha añadido que sí tienen la “percepción de que hay diferentes partidos populares”.

Derogar la ley del ‘solo sí es sí’


La iniciativa parlamentaria que se debatirá el miércoles próximo en las Cortes se basa en el documento de 12 puntos que difundió esta semana Vox. Documento para derogar de manera inmediata la llamada ley del solo sí es sí y adoptar medidas contra la reincidencia de agresores liberados anticipadamente por esa norma, entre otras medidas.


El portavoz parlamentario ha reiterado que su formación seguirá defendiendo “la aprobación de la ley de violencia intrafamiliar”. Asimismo, ha reflexionado sobre la polémica originada, ya que en el acuerdo de 2016 suscrito entre el PSOE y Cs también se recogía una ley contra la violencia intrafamiliar y “no hubo polémica”.


“Si lo presentan otros partidos es una medida reformista y de progreso, pero si lo presenta Vox es de extrema derecha”, ha concluido.EFE


Te invitamos a leer otras noticias


El Abierto de Río anuncia al español Alcaraz como primera atracción para 2023

Los organizadores del Abierto de Río de Janeiro, único torneo ATP 500 de Sudamérica, anunciaron este martes al tenista español Carlos Alcaraz, campeón de la edición de este año, como su primera atr...

El PP insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo

Las Fuerzas Armadas de Perú reafirman que son respetuosas de la Constitución

Las Fuerzas Armadas de Perú reafirmaron este miércoles que son respetuosas de la Constitución, que establece que no tienen carácter deliberante en la vida política del país, después de que se difun...