• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-28 12:51:57

Tomé ve posible un acuerdo presupuestario antes del trámite parlamentario

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Oviedo (EFE).- La diputada de Podemos en la Junta General del Principado, Covadonga Tomé, ha asegurado hoy que hay posibilidades de que alcance un acuerdo presupuestario con el Gobierno de PSOE e IU, que garantizaría la aprobación de las cuentas de 2024, antes de que el Ejecutivo apruebe el proyecto y lo remita a la Cámara el 1 de noviembre para iniciar su tramitación.

Según Tomé, que ha asegurado no poder concretar el impacto económico de sus reivindicaciones en unas cuentas que rondarán los 6 100 millones de euros, en los contactos informales que ha mantenido con el Gobierno tras abrir la negociación el pasado día 10, su disposición ha sido “positiva” en cuestiones “muy nucleares” de la propuesta que hoy trasladará al Ejecutivo ya detallada.

Dado que la gestora que dirige Podemos Asturies la ha desautorizado como interlocutora en la negociación al estar suspendida cautelarmente de militancia, Tomé ha convocado para el próximo miércoles o jueves una asamblea abierta a la que están convocados los militantes de la formación morada que conocerán la oferta enviada al Gobierno y decidirán la postura a adoptar en la Junta.

Según la parlamentaria adscrita al Grupo Mixto, la respuesta del Gobierno ha sido “positiva” a cuestiones como el impulso a la universalización y la gratuidad de la red de escuelas infantiles de 0 a 3 años; a introducir mejoras en el ámbito sanitario como la ampliación en 2024 de los programas de salud bucodental a todos los menores de 18 años y no de 16 como plantea el Ejecutivo.

Tras reunirse con el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, Tomé ha incidido en que reclamará también del Gobierno la inclusión en el presupuesto de medidas planteadas por el sindicato como un plan de empleo para jóvenes, mujeres y mayores de 45 años; de un fondo dotado con cien millones de euros para que el Principado tome participaciones en empresas estratégicas o la implantación de una ecotasa turística.

Por su parte, Zapico ha abogado porque el próximo presupuesto -“expansivo y que no desaproveche ni un solo euro”- incluya además una subida de la renta mínima del salario social básico de 461 a 480 euros e impulse una revisión de las exenciones y bonificaciones fiscales que se aplican en Asturias para mejorar “la eficacia y la progresividad” del sistema tributario autonómico. EFE


Te invitamos a leer otras noticias


El equipo de Lula garantiza una investidura «pacífica» pese a la amenaza terrorista en Brasil

Debinha toma responsabilidad de guiar a Brasil en pos de octava Copa América

Con la ausencia por lesión de su estrella y capitana Marta, la atacante Debinha se perfila como una de las principales figuras de la selección femenina de fútbol de Brasil de cara a la Copa América...

Jeff Koons aterriza en el metaverso y en la Luna con su primer proyecto NFT

Jeff Koons, el artista estadounidense vivo más cotizado, aterrizó este martes en el metaverso con su primer proyecto NFT, "Moon Phases", una colección de obras digitales respaldadas por una versión...