Cargando
Madrid (EFE).- El exportavoz de En Común Podem en el Congreso Jaume Asens, que es uno de los negociadores de Sumar para la investidura, ha augurado este lunes que “en las próximas horas, como mucho mañana”, se va a cerrar un acuerdo con Junts que posibilite una investidura de Pedro Sánchez “esta misma semana”.
Así lo ha asegurado en una entrevista en RNE recogida por EFE, en la que ha insistido en que están “en la cuenta atrás, en el tramo final de una negociación que ha sido difícil pero que ya está llegando a su fin”.
“Yo creo que en las próximas horas, como mucho mañana, se va a cerrar y se va a comunicar el acuerdo. Estamos en la recta final, estamos llegando a la meta, pero es verdad que a veces en la recta final, cuando se está a pocos metros de la meta, puede tener sustos”, ha indicado.
No obstante, Asens ha comentado que no ve “ahora mismo ningún obstáculo importante para que el acuerdo se pueda firmar en las próximas horas y, por tanto, podamos tener una investidura esta misma semana”.
“Es una oportunidad histórica y que tanto el PSOE como Junts, como ERC y el resto de partidos, son conscientes de que no podemos desaprovechar porque si no sería darle una segunda oportunidad al PP y a Vox”, ha indicado.
Ha explicado que ahora están “afinando la letra pequeña de la ley” de amnistía y los “últimos flecos”, sobre todo, para que no haya ambigüedad” en la redacción.
“Se trata de que los jueces no impongan su voluntad al legislador y se limiten a aplicar la ley”, por eso “los partidos tienen que ser muy rigurosos y preciosos para que no haya margen de interpretación y de confusión”, ha esgrimido.
Sobre si cree que la rivalidad entre ERC y Junts puede afectar al desarrollo político cuando empiece la legislatura, Asens ha reconocido que “hay un riesgo de que esa competencia enfermiza entre los dos actores pueda ser un foco de inestabilidad”.
“Tenemos que lograr encauzar esa relación para que la competencia que tienen entre ellos no haga descarrilar la legislatura”, ha señalado.
El PSOE apura las negociaciones con JxCat y PNV para intentar que la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno pueda celebrarse esta misma semana en el Congreso de los Diputados.
La formación independentista que lidera Carles Puigdemont ha decidido intensificar las conversaciones con la representación socialista, liderada en este caso por el responsable de Organización y número tres del partido, el navarro Santos Cerdán, y así, desde el domingo se encuentran en Bruselas sus principales dirigentes, encabezados por Jordi Turull.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha instado a JxCat a ser “muy cuidadosos” a la hora de pactar con el PSOE los últimos detalles de la futura ley de amnistía, para evitar que los cambios que introduzcan en el borrador “faciliten una vía de impugnación” ante el Tribunal Constitucional.
La idea es que el acuerdo, que principalmente gira alrededor de la redacción que dar a una futura ley de amnistía a cargos y personas encausados por el “procés” independentista, se firme este mismo lunes.
También se espera que PSOE y PNV formalicen en breve un pacto de investidura, lo que daría a Sánchez la mayoría absoluta necesaria para ser investido presidente en primera votación: tendría 176 votos a favor.
La exvicepresidenta de Uruguay Lucía Topolansky se recupera "muy bien" luego de haber sido operada este lunes tras sufrir un accidente doméstico, indicó a Efe la doctora Raquel Pannone.
"Est...
Chile comenzó este domingo el conteo de votos del histórico plebiscito sobre la nueva Constitución, una de las votaciones más importantes de los últimos años, que puede tener como resultado un prof...
El Congreso de Estados Unidos está preparando una ley que aumenta la protección contra los empleados del Gobierno federal que filtren información a la prensa o al público general cuando detecten qu...