Cargando
Barcelona (EFE).- Societat Civil Catalana (SCC) ha convocado este domingo en Barcelona una manifestación bajo el lema “No en mi nombre.
Ni amnistía, ni autodeterminación” para rechazar toda concesión a ERC y JxCat en la negociación para la investidura de Pedro Sánchez, y a la que acudirán los máximos dirigentes del PP, Vox y Cs.
SCC ha reclamado a los dirigentes de partidos que acudan a la manifestación contra la amnistía “sin siglas” y “a título individual”, una concentración en la que se prevé que acudan los máximos dirigentes de PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, así como los presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de Andalucía, Juanma Moreno.
La marcha dará comienzo a las 12.00 horas del domingo en el cruce entre la calle Provença y Paseo de Gràcia, y bajará hasta la Gran Via, donde la entidad habilitará un escenario para los parlamentos, desde donde intervendrá el exalcalde de A Coruña por el PSOE Francisco Vázquez y la catedrática de Derecho Constitucional Teresa Freixes.
El primer bloque de la manifestación está reservado a miembros de la sociedad civil, mientras que los políticos estarán en un segundo bloque.
En la cabecera se situarán la presidenta de SCC, Elsa Mata, el vicepresidenta de la entidad, Àlex Ramos, y el resto de la directiva de la plataforma, además de miembros de SCC Navarra y Comunidad Valenciana.
Las formaciones y entidades constitucionalistas de Cataluña y el resto de España irán inmediatamente después.
La presidenta de SCC, Elda Mata, expresó esta semana que se trata de “una manifestación civil, transversal”, en la que habrá “ciudadanos de todo el espectro político” que están “francamente preocupados e indignados con la posibilidad de que se amnistíe a unos prófugos de la justicia”.
Ni PSOE ni PSC dan apoyo a esta manifestación.
La exalcaldesa de Barcelona y coordinadora de Catalunya en Comú, Ada Colau, ha pedido a las instituciones catalanas “tolerancia cero” con posibles delitos por discurso de odio y llevarlos a la justicia en caso de que se produzcan, tal como ella hacía cuando era alcaldesa.
“Espero que las instituciones catalanas estén a la altura y si hay discursos de odio de parte de algún participante en la manifestación, actúen en consecuencia”, ha dicho en un mensaje dirigido al ejecutivo autonómico de Pere Aragonès y especialmente también a su sucesor en la alcaldía, el socialista Jaume Collboni.