Cargando
Barcelona (EFE).- El cabeza de lista de ERC a las elecciones generales, Gabriel Rufián, ha abierto la puerta a que, a ojos de la comunidad internacional, la Generalitat mantenga la mesa de diálogo incluso con un eventual Gobierno del PP, si bien ha sido realista al considerar que “la única mesa que se plantean derecha y ultraderecha con Cataluña es un vis a vis en Soto del Real”
Rufián y la número dos de la candidatura republicana por Barcelona, Teresa Jordà, han protagonizado la tradicional rueda de prensa que la Agencia EFE organiza en Barcelona con los candidatos catalanes a las elecciones generales.
Preguntado sobre si la mesa de negociación entre el Estado y la Generalitat de Cataluña también sería posible si el popular Alberto Núñez Feijóo llegara a la Moncloa, Rufián ha criticado las “indefiniciones” del líder del PP sobre esta cuestión, en relación a que hace días se habría mostrado dispuesto a mantener la mesa de diálogo, pero horas después el partido matizó y “rectificó” sus palabras.
“Creo que la mesa de diálogo que plantean derecha y ultraderecha hacia Cataluña es en una celda en Soto del Real. Y es probable que la mesa que prefiere es un vis a vis”, ha ironizado, mostrándose pesimista al respecto. Pero desde el punto de vista de ERC, Rufián ha recordado que uno de los principales aspectos de esa negociación es que es “entre gobiernos”, por lo que ha abierto la puerta a mantener ese diálogo con un hipotético Ejecutivo del PP.
“Sería poco democrático e incluso poco entendible internacionalmente decir que solo negociamos con unos, (…) si solo hablamos con el PSOE”, ha defendido.
Rufián ha sugerido en cualquier caso que “sería sano” que en España hubiera una “derecha democrática”, en lugar del “dramático” escenario actual en el que PP y “parte” de la izquierda española “fomentan el anticatalanismo” y los “ataques” a la lengua catalana.
El cabeza de lista de ERC en las elecciones generales ha exigido a Pedro Sánchez que aclare si el PSOE permitirá una investidura del popular Alberto Núñez Feijóo, de quien ha dicho que sería “dramático” que “el amigo de un narco” sea quien más opciones tiene de ser presidente.
Respecto al debate entre Sánchez y Feijóo de anoche, Rufián ha considerado una “anomalía” que pueda ser el único que se celebre en esta campaña. “Deberían estar obligados por ley”, ha apuntado.
Pero concretando sobre el desarrollo de dicho debate, el portavoz republicano en el Congreso ha admitido que le “sorprendió” ver a un Sánchez “desordenado, lento o fuera de tono”, en contraste con un Feijóo “rápido” y que “sin hacer nada más que clavar tres o cuatro mentiras, prácticamente todo el mundo considera que ganó el debate”.
En todo caso, ha considerado “curioso” que se reconozca como “ganador” del debate a aquel que “más mentiras dijo”, como también es “dramático” que “la alternativa más factible para gobernar sea el amigo de un narcotraficante”.
Lo más interesante del cara a cara, ha precisado Rufián, fue el hecho de que “Feijóo no hablaba con Sánchez, sino que interpelaba al PSOE de cara al futuro”, en concreto cuando exigió al socialista sellar un pacto para hacer presidente al candidato más votado.
Más allá de considerar que con esa propuesta “rompió la cintura” a Sánchez, Rufián ha lanzado una exigencia directa al líder socialista. “Cuando Feijóo plantea a Sánchez ‘abstención o Vox’, es una pregunta que el PSOE debe responder”, ha aseverado.
“El PSOE deberá responder si se planteará hacer presidente, de forma directa o indirecta, a Feijóo. La gente merece saberlo y es importante que responda”, ha insistido. “ERC nunca ha pactado con el PP, somos el único partido que puede decirlo, junto a la CUP. La pregunta es si todo el mundo se compromete a no pactar, ni por activa ni pasiva, con el PP. Es una respuesta que debe dar el PSOE”.
La campaña electoral del referéndum, el primero de la historia de Túnez, para elegir una nueva Constitución, llega a su recta final tras semanas sin apenas actividad y ante la indiferencia ciudadan...