• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-05 19:23:07

Rodríguez defiende la Ley de Vivienda como “derecho” frente al “negocio” de la derecha

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Cuenca (EFE).- La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, ha defendido este sábado en Cuenca la Ley de Vivienda aprobada el jueves en el Congreso de los Diputados, y ha afirmado que el gobierno la considera un derecho y no “un negocio”, en contraposición al modelo desarrollado por los gobiernos de derechas.

Durante su intervención en el acto de presentación de la candidatura de Darío Dolz a la Alcaldía de Cuenca, Rodríguez ha argumentado que la vivienda “no es un lujo, sino que lo escribieron nuestros padres y madres en la Constitución Española, es un derecho”.

Ha recordado que “mientras nosotros hacemos una Ley de Vivienda, ellos hicieron una ley del suelo para enriquecer a los que tenían suelo”, y apunta que ese modelo “de especulación” derivó en una crisis que dejó más desempleo en la construcción “y desahucios para miles de familias”.

Considera que “eso sí es un problema y no lo que ellos están poniendo hoy encima de la mesa”, y ha recordado a Dolz que gracias a esta ley “vas a tener herramientas, alcalde, para que todos los conquenses tengan una vivienda digna a un precio asequible”.

Sánchez ha gestionado “con valentía”

Rodríguez ha incidido en los cambios sociales que han supuesto las políticas de gobiernos socialistas en el pasado, como las pensiones no contributivas, “las becas de Felipe González, la Ley de Dependencia de José Luis Rodríguez Zapatero” o la gestión de la pandemia realizada por el gobierno de Pedro Sánchez.

Ha subrayado que fue una gestión que se abordó “con valentía” y que gracias a los ERTE o los créditos ICO permitió haber “salvado” a empresas, trabajadores y autónomos y “podamos pensar en el mañana”.

También ha esgrimido la obtención de fondos europeos “que no llovieron una mañana del cielo, sino que el presidente del Gobierno se arremangó, se sentó en Bruselas y dijo que de ésta no íbamos a salir como de la otra” crisis.

En este sentido, ha aseverado que se está produciendo “un cambio de modelo productivo” que se puede ver con las industrias verdes o las energías renovables. EFE


Te invitamos a leer otras noticias


Detectar casos de covid-19 por la tos, el objetivo de la aplicación Virufy

Colaborar en la lucha para frenar la pandemia de covid-19 es cada vez más accesible, y ahora puede hacerse donando la tos. Ese es el pedido que hacen los responsables de Virufy, la aplicación para...

59-74. Casademont hace historia al meterse en la final por primera vez

Gimnasia, Argentinos y Racing reducen la brecha con el líder Atlético Tucumán

Gimnasia y Esgrima de La Plata, Argentinos Juniors y Racing Club redujeron este jueves la distancia con el líder Atlético Tucumán tras sus respectivos triunfos ante Unión (0-2), Estudiantes (1-0) y...