• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-29 02:33:45

Rechazo a la amnistía e impulso al pacto PP-Vox, en el Pleno sobre el estado de la Comunidad

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.


Valladolid (EFE).- La “absoluta reprobación” a la concesión de una posible amnistía a los condenados del procés o el impulso al acuerdo de legislatura entre PP-Vox han sido dos de las resoluciones aprobadas en el Pleno sobre el debate del estado de la Comunidad celebrado este miércoles en las Cortes.


Estas han sido dos de las 59 propuestas de resolución que han presentado de forma conjunta los grupos Popular y Vox este miércoles en las Cortes de Castilla y León y que han sumado además otras cinco propuestas de la oposición: cuatro del grupo UPL-Soria Ya y una de la formación XAV.


Concretamente, sobre el punto referido al rechazo a la posible amnistía, que pedía también la recuperación del delito de sedición y dejar sin efecto la reducción de las penas por malversación, ha salido adelante con los votos a favor de sus proponentes, PP y Vox, el rechazo de PSOE y Unidas Podemos, y la abstención del resto de la Cámara (UPL, Soria Ya, Cs y XAV).

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán (c), conversa con los miembros de la Mesa durante la sesión plenaria celebrada este miércoles. EFE/ Nacho Gallego

64 resoluciones aprobadas, más de la mitad por unanimidad


De las 64 resoluciones aprobadas, más de la mitad -40- han salido adelante con el apoyo unánime de toda la Cámara, mientras que ninguna de las iniciativas del Grupo Socialista ha salido adelante porque, aunque el PP estaba de acuerdo en alguna de sus resoluciones en general, algún punto incluido en ellas ha provocado que finalmente PP y Vox votaran en contra, ha argumentado la procuradora Mercedes Cófreces (PP).


Sí que han conseguido el voto afirmativo de la mayoría de la Cámara cinco iniciativas de la oposición -cuatro de la UPL-Soria Ya y una de XAV-, que pedían, principalmente, demandar al Gobierno de España el impulso de determinadas infraestructuras, como las Autovía a Navarra A-15 y la del Duero A-11, introducidas por Soria Ya, o la A-76 (Ponferrada-Orense) y la A-60 (León-Valladolid), introducidas por la UPL.


Asimismo, Por Ávila ha conseguido sacar adelante la creación de una Unidad del Dolor en el Complejo Asistencial de Ávila, como ha pedido su portavoz en las Cortes, Pedro Pascual.


Otras de las propuestas de resolución de este debate sobre política general que han salido por unanimidad en las Cortes han sido, por temáticas:

Financiación autonómica

  • Petición de impulso con carácter prioritario y urgente a una profunda reforma del sistema de financiación autonómica con criterios como: coste real de servicios, mayor peso de factores como la superficie o el envejecimieto de la población.
  • Petición de convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Educación

  • Reducción de las tasas universitarias de primera matrícula de grado para el curso 2024-2025 en las Universidades Públicas.

Fiscalidad y demografía

  • Impulso a una fiscalidad favorable en el medio rural: con rebajas en IRPF, impuesto de Sociedades y para autónomos en zonas despobladas de la Comunidad.

Agricultura y Ganadería

  • Desarrollo de protocolos y estrategias para enfermedades emergentes en sanidad animal.
  • Avance en procedimientos de simplificación administrativa y convenios de colaboración en el sector agrario.
  • Mayor financiación para nuevos regadíos y modernización de los existentes.

Empleados públicos

  • Actualización del importe por kilometraje que perciben los empleados públicos por el uso de vehículo particular en comisiones de servicio, llegando a 0,26 euros por kilómetro recorrido por el uso de automóviles y 0,106 euros en motocicletas a partir de 2024.EFE


Te invitamos a leer otras noticias


"Amparo", la madre luchadora con la que Simón Mesa debuta en largometrajes

Tras recorrer los principales festivales de cine del mundo, incluido el de Cannes, el cineasta colombiano Simón Mesa Soto estrenó en su país "Amparo", una historia que tiene como centro a una madre...

El Hospital General de Medellín ahora cuenta con un sistema de autogeneración de energía solar

  • En la institución fueron instalados 464 paneles solares de 600 vatios cada uno.
  • El sistema, de 278 kilovatios de potencia, generará una reducción de huella de carbono es...

Argentino Berterame: "Rayados es lo mismo que estar en el Atlético de Madrid"

El delantero argentino Germán Berterame aseguró este lunes que jugar en su nuevo equipo, los Rayados del Monterrey del fútbol mexicano, es lo mismo que hacerlo en el Atlético de Madrid.

"Pre...