Cargando
Toledo (EFE).- La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Abengózar, ha apelado al consenso y el diálogo con los grupos del PP y Vox esta legislatura, aunque considera que no va a ser fácil.
En su intervención en el pleno de investidura de Emiliano García-Page como presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, también ha aludido a la reforma del Estatuto de Autonomía y ha advertido de que, si no es posible el consenso, aplicará su mayoría absoluta.
Abengózar ha explicado que se necesita que el Estatuto de Autonomía sea acorde al siglo XXI y que consolide y blinde el estado del bienestar con una mayor protección y enriquecimiento de la educación; con un sistema sanitario adecuado a los tiempos, universal, público y gratuito, y que blinde un régimen de protección de los mayores y las personas con discapacidad.
Ha abundado Abengózar que la reforma estatutaria debe ir acompañada de un ajuste electoral para que la representación de los castellanomanchegos “no sea cercenada, sino que sea justa, equilibrada y evite que miles de ciudadanos puedan quedar sin representación política o que esta no se adecue a los parámetros de proporcionalidad”.
No obstante, ha precisado que, escuchando a Vox y al PP, el PSOE no ve fácil el consenso.
Sobre todo, teniendo en cuenta que Vox “falta al respeto” diciendo que el PSOE tiene mayoría absoluta “por un puñado de votos”, cuando “ustedes son cuatro diputados”, y también, ha continuado, viendo que Moreno no ha nombrado la igualdad, por lo que se ha preguntado: ” no sé si es que las mujeres no existimos en esta tierra”.
Ha resaltado las políticas realizadas en agricultura y relevo generacional, en despoblación y ha recordado que, en cuanto a la okupación, las Cortes ya presentaron al Gobierno una proposición de ley conjunta al Gobierno de España.
Abengózar ha resaltado el compromiso de Emiliano García-Page con la región y de su victoria electoral, además, ha sido el único presidente autonómico del PSOE que ha ganado por mayoría absoluta “contra viento y marea”.
Es un presidente, ha continuado, “valorado en las urnas” y que “en ningún momento ha dudado en hacer lo mejor para la región incluso disintiendo, si era necesario, con el Gobierno de España”.
Además, ha subrayado que ha hecho críticas cuando entendía que las políticas nacionales no eran buenas para Castilla-La Mancha, anteponiendo los intereses de los castellano-manchegos a los del partido.
La portavoz socialista ha añadido que la legislatura que ahora empieza da la oportunidad de consolidar y ampliar “los logros que hemos obtenido juntos”, y ha advertido de que los socialistas serán un freno de los retrocesos y estarán “vigilantes” ante cualquier amenaza de paso atrás.
“Si en estas Cortes hubiera alguna iniciativa que pudiera suponer recorte de derecho o libertad alguna, aquí sí impondremos nuestra mayoría absoluta. No le quepa duda a nadie de que en Castilla-La Mancha, desde luego, no vamos a dar ni un paso atrás”, ha asegurado.
Ha manifestado la intención del PSOE de “seguir avanzando en políticas públicas y para el crecimiento de las empresas y la creación de empleo”.
Y sin recortes, ha precisado, “crecer para compartir”, con un gobierno que “está pensando en gestionar y gobernar esta región para todos sin excepción”.
El Tribunal Supremo de EE.UU. amplió este jueves el derecho a portar armas al avalar que se pueden llevar en público, una decisión histórica que llega tras los recientes tiroteos masivos que han re...