• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-09 12:02:11

Petro y Abascal cruzan reproches en las redes sociales por el pasado del colombiano

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el líder de Vox, Santiago Abascal, han cruzado reproches en las redes sociales a cuenta del pasado del colombiano que realiza una visita de Estado a España.

Este rifirafe ya empezó el pasado miércoles cuando los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo del Congreso en el momento en el que empezaba su discurso Gustavo Petro, y posteriormente Abascal criticara que se le haya puesto “alfombra roja” en su visita, lo que interpretó como el “blanqueamiento” de un “terrorista no arrepentido”.

En concreto, el presidente de Vox dijo, en declaraciones a los periodistas, que “Petro es a Colombia lo que Otegi es a España, un terrorista no arrepentido”, en referencia a Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu.

Unas palabras a las que el presidente colombiano ha contestado a través de Twitter: “Esto no es un insulto a mi, es un insulto a Colombia, dado que el voto popular y la Constitución me hacen el representante de la Unidad de la Nación”.

Este viernes el líder de Vox le ha respondido: “No, usted no es Colombia. Ni Sánchez es España. Ustedes son autócratas que llegaron con engaños y que se irán con deshonor”.


Te invitamos a leer otras noticias


Racing vuelve al triunfo en el comienzo de la décima jornada

Racing Club se impuso a domicilio por 1-3 ante Central Córdoba, en Santiago del Estero, en uno de los dos partidos que le dieron comienzo a la décima jornada del Torneo de la Liga Profesional del f...

Opositor venezolano cree que primarias presidenciales deben ser "abiertas"

El diputado opositor venezolano José Gregorio Correa afirmó este martes que las primarias antichavistas para elegir al candidato para las elecciones presidenciales previstas para 2024 deben ser "ab...

Lula y Bolsonaro buscan el «voto útil» ante la actual polarización en Brasil