• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-05 20:03:17

Petro posesiona al nuevo director de la Policía colombiana y pide “audacia” en su gestión

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Bogotá (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posesionó al nuevo director de la Policía, mayor general William René Salamanca, a quien le pidió “audacia para cumplir con los objetivos” tras la salida de su polémico predecesor.

El mandatario consideró que en los ocho meses desde que llegó a la Presidencia “en la Policía se inició un cambio” que ha supuesto que “la visión ante la ciudadanía de la Policía es mejor” porque “se están haciendo las cosas bien”, a su parecer.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (4i), y su ministro de Defensa, Iván Velásquez (3i), caminan junto a altos mandos de las Fuerzas Armadas durante la posesión del nuevo director de la Policía Nacional, hoy, en un acto celebrado en la Escuela de Cadetes de Policía Francisco de Paula Santander, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (4i), y su ministro de Defensa, Iván Velásquez (3i), caminan junto a altos mandos de las Fuerzas Armadas. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

En una ceremonia en la que también estuvieron presentes varios miembros del Gobierno nacional, entre ellos la vicepresidenta, Francia Márquez, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, Petro posesionó a la nueva cúpula de la Policía encabezada por Salamanca, quien retorna a la institución después de haberse jubilado.

El general Salamanca afirmó que trabajará para “asegurar el éxito” de la política de seguridad del Gobierno, que incluye “proveer condiciones de seguridad y protección para la vida, contener la deforestación y contribuir con la protección y preservación de la biodiversidad, salvaguardar la integridad territorial, la soberanía y la independencia nacional”.

“Nuestra estrategia está pensada para que perdure en el tiempo”, agregó el nuevo director de la Policía tras recibir el bastón de mando del mandatario. Para lo que implementará “un liderazgo austero y corporativo” con cuatro lineamientos: humanismo, profesionalismo, honestidad e innovación.

Un polémico predecesor en la Policía

Salamanca reemplaza al también general Henry Sanabria, nombrado por Petro al asumir la Presidencia, en agosto pasado, y cesado del cargo el 12 de abril. En medio de una insatisfacción de sus dirigidos por la falta de resultados. Y por sus polémicas declaraciones que lo pusieron en el ojo del huracán desde el principio.

Su extrema religiosidad, que trasladó al quehacer de la Policía, y sus palabras consideradas misoginas y homófobas lo apartaron finalmente del cargo. A pesar de que contaba con el pleno apoyo del jefe de Estado.

Salamanca se refirió a este asunto e indicó que lanzarán una “campaña institucional de formación, capacitación y difusión masiva sobre protección a comunidades o grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad”, entre ellos niños, mujeres, líderes ambientalistas, autoridades étnico territoriales y comunidad LGTBIQ+.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), saluda al Mayor General William René Salamanca durante su posesión como nuevo director de la Policía Nacional, hoy, en un acto celebrado en la Escuela de Cadetes de Policía Francisco de Paula Santander, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), saluda al Mayor General William René Salamanca, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Salamanca, a pesar de estar retirado, estuvo desde el principio en la lista de candidatos para dirigir la Policía colombiana por su cercanía con Petro. Quien lo designó como parte de su equipo de transición con el Gobierno anterior.

La general Yackeline Navarro, segunda en la línea de mando de la Policía y muy cercana a Sanabria, con quien compartía sus creencias religiosas, también fue apartada del cargo y este martes fue posesionado el general Tito Castellanos como número dos de la institución.


Te invitamos a leer otras noticias


Un santuario para el delfín rosado del Amazonas en Ecuador

En el frondoso corazón del Parque Nacional Yasuní, de Ecuador, el delfín rosado del Amazonas tiene un santuario natural en el que refugiarse de su propio mito, ése que ha puesto a este cetáceo de a...

Justicia peruana rechaza petición para liberar a la cuñada de Castillo

El Poder Judicial de Perú rechazó un habeas corpus que buscaba revertir la detención preliminar por diez días que pesa sobre Yenifer Paredes, la cuñada del presidente Pedro Castillo, quien está sie...

Ascienden a 326 los muertos en Malaui por el ciclón tropical Freddy