Cargando
Barcelona (EFE).- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado su gestión y la mejora de la convivencia en Cataluña durante un mitin en Barcelona, en el que ha pedido para el 23J el voto de las mujeres, los jóvenes y los indecisos a favor de “una España que avanza unida en su diversidad”.
Cataluña es una de las comunidades autónomas donde los socialistas esperan obtener mejores resultados en las elecciones generales del 23 de julio, impulsados después de que Jaume Collboni lograra hacerse con las riendas del Ayuntamiento de Barcelona tras las municipales de mayo y después de que el PSC lograra ser primera fuerza en las autonómicas de 2021.
Y por ello Barcelona ha sido el lugar escogido para el mitin de Sánchez de este domingo, en el que también han intervenido el líder del PSC, Salvador Illa; la presidenta del Congreso y candidata por Barcelona, Meritxell Batet; y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
“Solamente pido un último esfuerzo y aquellos que estén indecisos, que tienen claro que si van a votar votan al PSOE, mirad: un día votar y cuatro años de avances”, ha dicho Sánchez en el Palacio de Congresos de Barcelona frente a alrededor de 3.000 asistentes, según fuentes de Ferraz.
De nuevo, ha pedido el voto de las mujeres pero en esta ocasión también específicamente el de los jóvenes, consciente de que entre ellos hay “mucho indeciso”. Todo ello en un día en que la entrevista de Sánchez en el podcast de ‘La Pija y la Quinqui’, liderado por dos jóvenes de 23 años, es tendencia en Twitter.
Sánchez, que ha iniciado su intervención mandando “un mensaje de solidaridad” a la isla de La Palma por el incendio, ha advertido nuevamente contra la abstención el 23J que, en su opinión, nos puede llevar “al retroceso” ,y en una apelación al voto útil ha subrayado que “solamente hay una papeleta que es la garantía de que España avance, la del PSOE”.
“Yo lo digo claro, a partir del 23 de julio gobernaré con el partido de Yolanda Díaz. Por el otro lado, aunque no lo digan, aunque se avergüencen, solo puede haber un gobierno de (Alberto Núñez) Feijóo con (Santiago) Abascal”, ha señalado en referencia a los líderes de PP y Vox.
En línea con esta dicotomía, ha pedido votar “por una España que avanza unida en su diversidad y en la que cabemos todos” frente a la España “que defienden Feijóo y Abascal” y en la que “solamente caben aquellos que piensan como ellos”.
Sánchez ha tirado de épica, al igual que el sábado en Valencia, para alentar la remontada en esta última semana de campaña, al comentar que a partir de 2014 se habló de la “pasoktización” y el “hundimiento” del PSOE, incluso de “sorpasso”, pero ganaron.
Aprovechando su presencia en Barcelona, ha sacado pecho de la mejora de la convivencia en Cataluña, al asegurar que en 2019 había “discordia, fragmentación, lío y confrontación” y la de hoy es “mucho mejor”, y ha recordado la figura de Carme Chacón, con la que el PSC logró una arrolladora victoria en las generales de 2008.
Por su parte, Batet ha defendido que España está “más fuerte y unida” gracias a la acción del Gobierno de Sánchez.
En la misma línea, Illa ha asegurado que la “convivencia está reforzada” en Cataluña y en España por este motivo, y ha dicho que Cataluña “va a ser decisiva en este esprint final” hacia el 23J, por lo que ha pedido “una movilización máxima”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, opina que en la expectativa electoral para el próximo domingo “Cataluña va a ser determinante en la victoria socialista”, aunque reconoce un desgaste electoral porque hay “gente que no ha entendido las decisiones que he tomado” con respecto a esta comunidad autónoma.
En una entrevista que publica este domingo el periódico La Vanguardia, el presidente se muestra rotundo con respecto a una consulta de autodeterminación en Cataluña pues “en la Constitución hay suficiente espacio para solucionar el problema catalán”.
Pedro Sánchez está “persuadido de que Cataluña va a ser la vanguardia de esa España que avanza para los próximos cuatro años. España necesita cuatro años más de avance, y si hablamos de Cataluña, multiplicado por 40. Por eso insisto, yo creo que Cataluña va a dar la victoria al PSOE”.
Cuestionado sobre la pérdida de votos que le pueda acarrear su gestión política con respecto a dicho territorio Sánchez señala que ha tenido “que tomar decisiones arriesgadas para garantizar la convivencia”.
El proceso hacia un posible referéndum en Cataluña en opinión de Sánchez “va a exigir mucho tiempo, determinación, paciencia y generosidad. La ciudadanía catalana lo que necesita es pasar página, convivir y también canalizar esas mayores ansias de autogobierno que pueda tener legítimamente una parte de Cataluña, pero siempre hacia posiciones posibilistas” aunque reconoce que las posiciones hoy están muy alejadas.
“El independentismo está en un referéndum de autodeterminación. Y eso no va a ocurrir porque no hay ninguna constitución en el mundo, tampoco la española, que permita una segregación de un determinado territorio” dice Sánchez, quien cree que “dentro de la Constitución hay suficiente espacio como para que podamos avanzar y dar una solución definitiva a la situación que nos encontramos en el año 2017”.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha compartido bromas y confidencias con los protagonistas del podcast “La Pija y la Quinqui”, como su preferencia por la música indie y su rechazo al reguetón, que de adolescente quería ser jugador de baloncesto o que echa de menos conducir.
Sánchez se ha mostrado muy relajado y sonriente en esta entrevista, difundida este domingo pero que fue grabada antes del debate electoral del 10 de julio con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ha sido la entrevista más atípica de todas las que ha hecho hasta ahora por el tono desenfadado de este podcast, uno de los de más de moda en la actualidad y dirigido por dos jóvenes de 23 años, Carlos Peguer y María de los Ángeles Maturana, quienes invitaron a Sánchez al programa de fin de temporada a través de Twitter.
Sin ninguna pregunta relacionada con la actualidad política, la entrevista ha desvelado facetas de la vida personal de Sánchez, como por ejemplo sus gustos musicales.
“No puedo con el reguetón”, ha declarado el presidente, que ha confesado su admiración por cantantes como Rosalía y Taylor Swift, a las que considera unas “artistazas”.
Seguidor de la música indie y de artistas como Caroline Polachek o Bronquio, a Sánchez le gusta ir a festivales (el FIB es uno de sus favoritos) y elabora sus listas musicales a partir de descubrimientos en podcast como el de Radio 3.
Reconoce que no conocía la existencia del podcast de “La Pija y la Quinqui” y no ha querido desvelar con cuál de estos dos personajes se siente más identificado.
“Nací y crecí en Aluche y Tetuán, son barrios populares de Madrid. No me veo pija ni pijo, tampoco quinqui, para mi generación tiene una connotación muy distinta”, ha dicho.
En cuanto a las series, ha recomendado ‘La voz más alta’ y ha comentado que en la actualidad está viendo ‘No me gusta conducir’, aunque ha señalado que en su caso es una actividad que le gusta “mucho” y que echa de menos.
De adolescente quería ser jugador de baloncesto, pero no llegó a decir nunca que quisiera ser presidente de Gobierno, un trabajo que asegura que está “muy bien” porque permite “hacer cosas por tu país”, pero en el que hay “mucha presión” y que no le deja apenas tiempo libre.
En la entrevista, en la que ha comido pizza con los entrevistadores y les ha regalado una bolsa con objetos conmemorativos de la presidencia española de la Unión Europea, Sánchez ha bromeado con algunos de sus apodos mediáticos, como bizcochito o Perro Sánchez.
Decenas de integrantes del colectivo “Yo Cuido México”, acudieron este jueves a la Casa Jalisco, en Ciudad de México, para exigir justicia por el caso de Luz Raquel Padilla, quien murió el martes p...