Cargando
Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que es la hora de la “generosidad”, el “compromiso”, el “liderazgo” y la “política” para resolver el problema político de Cataluña y para sacar adelante la investidura y ha asegurado que cuando finalice la ronda de contactos con los grupos parlamentarios “fijará posición” sobre sus exigencias.
En una comparecencia en La Moncloa tras ser designado candidato a presidir el Gobierno, Sánchez ha rechazado expresamente un referéndum de autodeterminación en Cataluña y ha defendido la “difícil” decisión que tomó sobre los indultos a los condenados por el ‘procès’ porque, a día de hoy, puede constatar “que fue acertada” y bien tomada en aras del interés general.
Sánchez aspira a ser investido de nuevo jefe del Ejecutivo “cuanto antes”, tras recibir el encargo del rey, pero no ha sugerido fecha a la espera de continuar las negociaciones con los grupos parlamentarios, que ha calificado de “complejas”.
“Me gustaría que (la investidura) fuera cuanto antes. Vamos a trabajar intensamente, confío. Las negociaciones no van a ser fáciles, van a ser complejas”, ha dicho en una rueda de prensa en La Moncloa.
“Hemos tenido cinco semanas de investidura fallida de Feijóo. Nosotros empezamos hoy, por tanto no puedo garantizar aún la fecha (de investidura), pero puedo garantizar a los españoles que vamos a trabajar en serio”, ha añadido.
En este sentido, Sánchez ha recalcado su determinación de “trabajar en serio” para que “haya una investidura real y tengamos un gobierno que dé estabilidad y responda a los desafíos que tenemos por delante”.
“Voy a trabajar en cuerpo y alma para que en las próximas semanas en una negociación compleja podamos tener el gobierno que merecen y necesitan los españoles”, ha declarado el líder del PSOE, que ha acabado su intervención haciendo un llamamiento “a la tarea” después de “unas semanas como país perdiendo el tiempo”, en alusión a la fallida investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Pedro Sánchez ha anunciado que quiere iniciar mañana mismo “sin tiempo que perder” las conversaciones con las formaciones políticas, que comenzarán con la líder de Sumar, Yolanda Díaz.
El secretario general de los socialistas ha adelantado así los pasos que va a dar tras convertirse en el candidato a la investidura, que se inician mañana con la reunión en el Congreso con la vicepresidenta del Ejecutivo, con la que aspira a reeditar el gobierno de coalición.
Ha agregado que la ronda de contactos se retomará pasadas las dos cumbres que se celebran en Granada esta semana y que en la misma estarán todos los representantes de otros partidos a excepción de Vox.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha señalado que solo convocará un nuevo pleno de investidura con la candidatura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno cuando las negociaciones políticas “estén maduras”, aunque ha advertido de que la fecha máxima es el 27 de noviembre.
Armengol ha comparecido en el Congreso para comunicar la decisión del rey de proponer como candidato a la investidura al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el segundo intento para elegir presidente del Gobierno tras la intentona fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Una designación que Armengol tratará con Sánchez de cara a fijar la fecha del nuevo pleno de investidura y que tiene como fecha máxima el 27 de noviembre, ya que ha recordado que el reloj se puso en marcha tras el fracaso de la primera votación para investir a Feijóo.
“Los tiempos estaban muy marcados y tasados, se tiene hasta el 27… y entiendo que ahora hay que hacer las negociaciones oportunas para poder hacer una investidura con apoyos suficientes y que salga adelante”.
“Ahora estamos hablando de otra propuesta, la segunda, y es una investidura que puede ser exitosa. Lo importante es que el candidato tenga el tiempo para hacer las reuniones con las diferentes formaciones políticas”, ha señalado tras incidir en que “mi sentido común me dice que cuando la situación esté suficientemente madura convocaremos el pleno de la forma más urgente posible”.
La decisión del monarca de proponer a Sánchez como candidato era la esperada por cuanto el dirigente socialista había mostrado su deseo de aspirar a la reelección y de reeditar el gobierno de coalición progresista con Sumar.
Sánchez deberá armar los apoyos suficientes para poder ser investido en la Cámara Baja, bien con una mayoría absoluta en primera votación o con una mayoría simple, pasadas 48 horas de esa sesión.
El PSOE cuenta con los apoyos de sus 121 diputados a los que uniría los 31 de Sumar y previsiblemente los 6 diputados de EH Bildu y los 5 de EH Bildu. En plena negociación están los votos de ERC y de Junts, que cuentan con 7 parlamentarios cada uno.
Además, el BNG, que votó en contra la investidura de Feijóo también ha avisado recientemente a Sánchez que no tiene su apoyo garantizado.
Los dos partidos independentistas catalanes, que no han participado en la ronda de consultas con el rey, como tampoco EH Bildu y BNG, exigen a Sánchez aprobar una ley de amnistía a los condenados por el ‘procés’ y avanzar en el reconocimiento del derecho de autodeterminación para celebrar un nuevo referéndum.
En un primer llamamiento, Sánchez necesita la mayoría absoluta (176 escaños) y de no prosperar, a las 48 horas habría una segunda en la que solo precisaría la mayoría simple.
En caso de fracasar, se disolverían las Cortes y se repetirían las elecciones generales el 14 de enero del próximo año.
Pedro Sánchez, ha expresado sus condolencias a los familiares de las 13 víctimas mortales que fallecieron este fin de semana en el incendio de las discotecas de Murcia.
“Toda España siente el dolor (…) A los allegados, familiares, toda España les acompaña en el sentimiento”, ha precisado Sánchez este martes justo al comienzo de su rueda de prensa en la Moncloa tras reunirse con el Rey en la segunda ronda de contactos y ser propuesto para una investidura.
La selección polaca echó del Eurobasket, en un partido loco (87-90), a la Eslovenia de Luka Doncic, que, tras las eliminaciones de la Serbia de Nikola Jokic y la Grecia Giannis Antetokounmpo, se co...
Un nuevo incendio cerca del parque estadounidense de Yosemite, tras el declarado a principios de mes, ha afectado a unas 1.700 hectáreas y obligado a evacuar a parte de la población del condado de...
El Gobierno boliviano repudió "enérgicamente" este viernes la acción de los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) que en la víspera tomaron y destruyeron el lla...