• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-24 11:09:51

Pedro Sánchez cree que Cataluña será determinante para la victoria del PSOE en las elecciones

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, opina que en la expectativa electoral para el próximo domingo “Cataluña va a ser determinante en la victoria socialista”, aunque reconoce un desgaste electoral porque hay “gente que no ha entendido las decisiones que he tomado” con respecto a esta comunidad autónoma.

En una entrevista que publica este domingo el periódico La Vanguardia, el presidente se muestra rotundo con respecto a una consulta de autodeterminación en Cataluña pues “en la Constitución hay suficiente espacio para solucionar el problema catalán”.

Pedro Sánchez está “persuadido de que Cataluña va a ser la vanguardia de esa España que avanza para los próximos cuatro años. España necesita cuatro años más de avance, y si hablamos de Cataluña, multiplicado por 40. Por eso insisto, yo creo que Cataluña va a dar la victoria al PSOE”.

Cuestionado sobre la pérdida de votos que le pueda acarrear su gestión política con respecto a dicho territorio Sánchez señala que ha tenido “que tomar decisiones arriesgadas para garantizar la convivencia”.

“Yo sé que hay gente que no ha entendido las decisiones que he tomado en Cataluña, que no las ha compartido, pero mi deber no es pensar en las próximas elecciones, sino pensar en las próximas generaciones”, asevera el líder socialista, que considera que “hoy Cataluña está infinitamente mejor de lo que estaba en el 2017”.

Sobre el referéndum en Cataluña

El proceso hacia un posible referéndum en Cataluña en opinión de Sánchez “va a exigir mucho tiempo, determinación, paciencia y generosidad. La ciudadanía catalana lo que necesita es pasar página, convivir y también canalizar esas mayores ansias de autogobierno que pueda tener legítimamente una parte de Cataluña, pero siempre hacia posiciones posibilistas” aunque reconoce que las posiciones hoy están muy alejadas.

“El independentismo está en un referéndum de autodeterminación. Y eso no va a ocurrir porque no hay ninguna constitución en el mundo, tampoco la española, que permita una segregación de un determinado territorio” dice Sánchez, quien cree que “dentro de la Constitución hay suficiente espacio como para que podamos avanzar y dar una solución definitiva a la situación que nos encontramos en el año 2017”.

Sobre las encuestas

Afirma que las encuestas hay que analizarlas, “pero sí que se ve una dinámica, una orientación que se ve una bajada del PP y una subida del PSOE. Estamos ante unas elecciones muy abiertas y tengo la convicción de que las vamos a ganar”.

“Estamos en unas elecciones abiertas y el PSOE está creciendo en apoyo diario. Estamos concentrando voto de manera natural en todos aquellos electores que no solamente son progresistas, sino aquellos que comparten algo fundamental y es que España no retroceda y continúe avanzando”, declara.

Pedro Sánchez está convencido de que “el PSOE va a ser la primera fuerza política y que vamos a ganar las elecciones y de que habrá cuatro años más de políticas de progreso”.

Lo que queremos es culminar y consolidar las reformas, dice Sánchez, “y la agenda que tiene el PP, y ya no digamos Vox, en caso de que gobernaran, es un retroceso, una involución en todos estos avances”.

En su opinión, “aquí no estamos hablando de la alternancia, como ha ocurrido en otros procesos electorales. Aquí nos estamos jugando si España continúa avanzando, como ha hecho durante estos últimos 40 años, algunas veces por la derecha, otras veces por la izquierda, o nos metemos, insisto, en un túnel del tiempo oscuro que no sabemos exactamente dónde nos llevará”.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez (c), en Valencia. EFE/ Kai Foersterling

Sobre el debate cara a cara con Feijóo

Analizando el debate del pasado lunes con Núñez Feijóo, el presidente niega que haya habido error de estrategia y se centra en el comportamiento del líder popular ante la mentira o ante el uso descarnado del terrorismo o ante el blanqueamiento que se hace a los pactos de Vox en todo lo que tiene que ver con la igualdad de género o la protección al colectivo LGTBI.

“El PP está en embarrar la política, en generar desafección, entre otras cosas, para que no se movilice ese electorado mucho más allá del progresista, que nos permita tener una victoria mucho más rotunda” dice el líder socialista.

Sobre los posibles errores en su gestión el presidente del Gobierno opina que “no hemos tenido una legislatura sencilla. Creo que claramente un error fue esos efectos indeseados de la ley del solo sí es sí, pero como le espeté al señor Feijóo, una cosa es un error jurídico que se corrige, y otra cosa es claudicar ante el machismo, como ha asumido el PP”.

Sánchez “sueña” con conseguir el pleno empleo, con un 8 por ciento de paro estructural, en ser referencia en transición ecológica y transformación digital, y “que seamos la vanguardia en derechos de igualdad de género y también en derechos en favor de la diversidad”.

“Yo creo que tenemos el mejor país del mundo”, afirma Pedro Sánchez.

Sánchez comparte bromas y confidencias con La Pija y la Quinqui: No puedo con el reguetón

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha compartido bromas y confidencias con los protagonistas del podcast “La Pija y la Quinqui”, como su preferencia por la música indie y su rechazo al reguetón, que de adolescente quería ser jugador de baloncesto o que echa de menos conducir.

Sánchez se ha mostrado muy relajado y sonriente en esta entrevista, difundida este domingo pero que fue grabada antes del debate electoral del 10 de julio con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez este sábado durante el mitin que ha organizado el PSOE en la ciudad de Valencia. EFE/ Kai Forsterling

Su entrevista más atípica

Ha sido la entrevista más atípica de todas las que ha hecho hasta ahora por el tono desenfadado de este podcast, uno de los de más de moda en la actualidad y dirigido por dos jóvenes de 23 años, Carlos Peguer y María de los Ángeles Maturana, quienes invitaron a Sánchez al programa de fin de temporada a través de Twitter.

Sin ninguna pregunta relacionada con la actualidad política, la entrevista ha desvelado facetas de la vida personal de Sánchez, como por ejemplo sus gustos musicales.

“No puedo con el reguetón”, ha declarado el presidente, que ha confesado su admiración por cantantes como Rosalía y Taylor Swift, a las que considera unas “artistazas”.

Aficiones de Pedro Sánchez

Seguidor de la música indie y de artistas como Caroline Polachek o Bronquio, a Sánchez le gusta ir a festivales (el FIB es uno de sus favoritos) y elabora sus listas musicales a partir de descubrimientos en podcast como el de Radio 3.

Reconoce que no conocía la existencia del podcast de “La Pija y la Quinqui” y no ha querido desvelar con cuál de estos dos personajes se siente más identificado.

“Nací y crecí en Aluche y Tetuán, son barrios populares de Madrid. No me veo pija ni pijo, tampoco quinqui, para mi generación tiene una connotación muy distinta”, ha dicho.

En cuanto a las series, ha recomendado ‘La voz más alta’ y ha comentado que en la actualidad está viendo ‘No me gusta conducir’, aunque ha señalado que en su caso es una actividad que le gusta “mucho” y que echa de menos.

De adolescente quería ser jugador de baloncesto, pero no llegó a decir nunca que quisiera ser presidente de Gobierno, un trabajo que asegura que está “muy bien” porque permite “hacer cosas por tu país”, pero en el que hay “mucha presión” y que no le deja apenas tiempo libre.

En la entrevista, en la que ha comido pizza con los entrevistadores y les ha regalado una bolsa con objetos conmemorativos de la presidencia española de la Unión Europea, Sánchez ha bromeado con algunos de sus apodos mediáticos, como bizcochito o Perro Sánchez.


Te invitamos a leer otras noticias


Pedro Sánchez pide el voto de los indecisos por una España “que avanza unida en su diversidad”

Guatemala tiene la tasa más alta de ocupación penitenciaria de Latinoamérica

Guatemala tiene la tasa más alta de ocupación penitenciaria de América Latina, solo superada por Bolivia, según un estudio presentado este miércoles por el Centro de Investigaciones Económicas Naci...

El entrenador de Peñarol sueña con fichar a Edison Cavani y a Martín Cáceres

A menos de un mes de que Nacional oficializara la llegada de Luis Suárez, Peñarol sueña con dar su golpe sobre la mesa y fichar al otro delantero estrella de la selección uruguaya: Edinson Cavani.<...