• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-28 13:58:21

Òmnium, universidades y agentes sociales reclaman la oficialidad del catalán en la UE

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Barcelona (EFE).- Òmnium Cultural, las ocho universidades públicas y los principales sindicatos y patronales de Cataluña han reclamado este lunes la oficialidad del catalán en las instituciones de la Unión Europea, una cuestión que volverá a ser debatida mañana en el Consejo Europeo de Asuntos Generales.

En un acto en el Institut d’Estudis Catalans, representantes de las ocho universidades públicas catalanes, de los sindicatos CCOO, UGT, USOC, Intersindical-CSC y Unió de Pagesos, así como de las patronales y organizaciones económicas Foment del Treball, Pimec, Cambra de Comerç de Barcelona, Cecot, FemCat, la Confederación de Cooperativas de Cataluña y la Academia del Cine Catalán, han hecho pública una carta dirigida a los 27 estados miembros de la UE en la que reclaman la oficialidad del catalán.

La carta, leída por el actor Sergi López y la directora Sílvia Quer, pone de relieve que el catalán, con más de 10 millones de hablantes, es la decimotercera lengua más hablada en la Unión Europea y remarca que hay una “oportunidad histórica” para lograr la oficialidad.

Al respecto, también se indica que otras lenguas con menos hablantes ya son oficiales en la UE, y apunta que “esta diferencia en la protección de las lenguas europeas responde únicamente a la voluntad política de los estados miembros”.

“Incluir el catalán en la lista de lenguas oficiales de la UE no sería un paso simbólico, sino que tendría un impacto directo en las vidas de millones de ciudadanos europeos”, destaca la misiva, que señala que la oficialidad “es una protección legal clave que posibilita que las lenguas europeas puedan disfrutar de una vitalidad y normalización plena”.

La carta afirma que la oficialidad del catalán supondría gozar de protección en ámbitos regulados por las instituciones europeas como el etiquetaje, el audiovisual, las tecnologías, las redes sociales o la inteligencia artificial.

“Esta decisión reforzará, sin duda, la política de reconocimiento de los derechos lingüísticos y la igualdad entre toda la ciudadanía europea. Una decisión, en definitiva, que hace honor al lema que nos vincula al conjunto de la ciudadanía europea: unidos en la diversidad”, concluye el texto.

En declaraciones posteriores a los periodistas, el presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha subrayado que la foto conjunta de representantes de las principales universidades, sindicatos y patronales de Cataluña en defensa de la oficialidad del catalán en la UE demuestra “todo el músculo de un grandísimo consenso de país alrededor de la lengua”.

En este sentido, ha agregado que todas las entidades se prestaron “enseguida” y con “entusiasmo” a participar en la iniciativa.

Antich ha destacado que la oficialidad pondría fin a un “agravio histórico” y ha reivindicado el catalán como la lengua de uso de millones de ciudadanos europeos, así como también en el ámbito de la academia, la investigación y el mundo de la empresa y el trabajo.


Te invitamos a leer otras noticias


Messi y ‘la Scaloneta’ campeona del mundo protagonizan una muestra fotográfica en Bolivia

A 20 años de las operaciones militares en Medellín y de la masacre de Bojayá, el Museo Casa de la Memoria presenta las exposiciones “Alzar la voz” y “Bocas de Ceniza”

  • Ambas muestras estarán abiertas, de manera permanente, desde el 25 de agosto y hasta  diciembre con un ciclo de activaciones culturales alrededor de la música y de espacios de diá...

Walesa insta a los luchadores por la libertad de Cuba a buscar "nuevas tácticas"

El expresidente de Polonia Lech Walesa animó este lunes en Miami a los "luchadores por la libertad" en Cuba a buscar "nuevas tácticas", pues "no se pueden usar métodos que han fracasado", y subrayó...