Cargando
Kiev (EFE).- La Tercera Brigada Separada de Asalto de las fuerzas armadas de Ucrania confirmó anoche en su cuenta de Telegram que una de las brigadas rusas que intentan tomar el control total de la ciudad de Bajmut abandonó sus posiciones dejando atrás “500 cadáveres”.
“Es oficial. La información de (el líder de la compañía militar privada rusa Wagner, Yevgueni) Prigozhin sobre la huida de la Brigada Separada Mecanizada número 72 de las fuerzas armadas rusas y sobre ‘los 500 cadáveres’ que los rusos dejaron allí es cierta”, se lee en el mensaje publicado en la cuenta oficial de la brigada ucraniana.
En uno de sus vídeos sobre la situación en el frente, Prigozhin había acusado previamente a la brigada 72 del ejército ruso de abandonar sus posiciones tras perder “tres kilómetros cuadrados” en una zona “estratégica” en la que los rusos perdieron a 500 hombres. “Cogieron sus cosas y huyeron sin más”, dijo Prigozhin.
El ejército ucraniano ha realizado contraataques exitosos en la zona de Bajmut (este) y en algunos puntos ha forzado a las tropas rusas a replegarse hasta dos kilómetros, afirmó el comandante de las fuerzas de tierra ucranianas, el general Oleksandr Syrski.
“Gracias a la bien meditada defensa en la zona de Bajmut, la acción efectiva de nuestras tropas muestra resultados”, escribió en su canal de Telegram.
“Entre otros, hemos realizado contraataques exitosos. En algunas secciones el enemigo no ha podido resistir la arremetida de los defensores ucranianos y se ha replegado a una distancia de hasta dos kilómetros”, agregó.
El general indicó que en algunas zonas, debido a la presión ucraniana, los mercenarios de la compañía privada rusa Wagner se han visto obligados a ceder sus posiciones a soldados de las fuerzas regulares, menos preparados, que han emprendido la retirada.
El general agregó que las fuerzas ucranianas siguen evitando el avance ruso y que “la batalla por Bajmut continúa”.
La fuerza pública de Colombia mató a alias "Roque", cabecilla de un frente de disidencias de las FARC que actúa en el Catatumbo, en el noreste del país, según anunció este domingo el Gobierno.
<...
Este año, la celebración de la lucha por la igualdad, la justicia y los derechos de las mujeres se concentró en una oferta de actividades desde las depe...
El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) aceptó una invitación extendida por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, quien es uno de sus grandes opositores, para reunirse con él en el marc...