• Alternate Text
  • Cargando

2023-10-03 07:37:50

Más de 1.500 personas de 81 países celebran diez años de apostar por Barcelona en la captación de talento

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Barcelona (EFE).- Más de 1.500 personas de 81 países han participado en la celebración del décimo aniversario del Hola Barcelona! Cocktail, el evento de bienvenida al talento internacional que ha decidido establecerse en la ciudad para trabajar y desarrollar su proyecto vital.

El evento lo ha organizado, como es habitual, Barcelona Global en el Palacete Albéniz con el objetivo de agradecer a los barceloneses por elección su apoyo y compromiso con la capital catalana.

La cita se ha consolidado como el evento de referencia de los profesionales internacionales, al consistir en un encuentro donde se reúnen los socios de Barcelona Global que en los últimos diez años han decidido establecerse en la ciudad.

Barrera y Gay

La teniente de alcalde del Ayuntamiento, Maria Eugènia Gay, y la presidenta de Barcelona Global, Maite Barrera, han presidido el acto, que ha contado con más de un millar de asistentes procedentes de 81 países de todos los rincones del mundo.

Por otro lado, el Managing Director de Integrated Systems Europe, organizador del ISE, la feria audiovisual más importante del mundo -que se celebra en Barcelona-, Michael Blackman, ha relatado su experiencia y ha explicado por qué ha elegido la ciudad para trabajar y afincarse junto a su familia.

El papel clave del talento de impacto como motor de desarrollo económico y social, y la necesidad de crear, atraer y retener a los mejores profesionales en Barcelona, junto a la potencialidad de la ciudad como referente internacional, han sido algunas de las cuestiones destacadas en el evento.

Gay ha agradecido a Barcelona Global su labor y ha afirmado que la capital catalana “es consciente del valor estratégico que aporta a la ciudad el talento internacional, y por ese motivo existe un plan integral de atracción, acogida, fidelización y dinamización de la comunidad extranjera residente”.

Por su parte, Barrera ha afirmado que trabajan para que Barcelona sea atractiva para aquel talento que “genera un impacto positivo en la sociedad”.

“Sois vosotros, con vuestra implicación, ideas, creatividad y valor, quienes contribuís al crecimiento sostenible e integrador que queremos para esta ciudad”, ha añadido.

Perfil internacional

Entre las 81 nacionalidades de los 1.500 asistentes al evento -de los que un 70 % son extranjeros- han destacado alemanes, americanos, argentinos, australianos, belgas, brasileños, británicos, coreanos, chinos, franceses, indios, indonesios, israelíes, italianos, kenianos y malasios, entre muchos orígenes.

El perfil del internacional que vive en Barcelona es el de una persona que trabaja en una empresa local, principalmente del sector tecnológico, seguido de la investigación y la salud.

Además, cuenta con estudios superiores, vive en la ciudad por periodos largos de tiempo y tiene una identidad de marcado carácter asociativo.


Te invitamos a leer otras noticias


Indemnizaciones a jóvenes científicos por fin contratos predoctorales y postdoctorales costarán 30 millones al Gobierno

El Ayuntamiento de Oviedo eleva los salarios de los ediles y la asignación de los grupos

Jennifer Lawrence confiesa que se drogó para una escena de su última película

Jennifer Lawrence confesó en una rueda de prensa en Los Ángeles que se había drogado para rodar una escena de su última película, "No mires arriba" ("Don’t Look Up"), que coprotagoniza con Leonardo...