• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-28 15:25:04

Malestar político en Melilla por la inclusión de la ciudad autónoma en un mapa oficial de Marruecos

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Melilla (EFE).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha exigido al Gobierno una “protesta formal” por la inclusión de la ciudad autónoma y de Ceuta en un mapa oficial de Marruecos, publicado en la web de la Embajada marroquí en Madrid, ya que se trata, ha dicho, de “una humillación consentida por las autoridades españolas”.

El PSOE de Melilla ha rechazado “totalmente” la inclusión de ambas ciudades autónomas. En una nota de prensa, la secretaria general del PSOE de Melilla y portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de la ciudad, Gloria Rojas, ha subrayado que “Melilla y Ceuta son y siempre serán parte indisoluble de la nación española”.

“Es intolerable que nadie, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras, pongan en duda nuestra españolidad y no lo vamos a tolerar. Los socialistas lo demostramos con palabras y con hechos”, ha dejado claro la líder socialista.

Sánchez lo tiene muy claro, según el PSOE

Rojas ha insistido en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “lo deja muy claro cada vez que afirma que Melilla y Ceuta son España y punto”.

“Lo son y siempre lo serán al igual que Gijón, Toledo o Málaga”, ha recalcado.

Además, ha señalado que los únicos presidentes del Gobierno que han visitado las ciudades autónomas en viaje oficial han sido los del PSOE.

También lo considera demostrado con la apuesta inversora del Gobierno en Melilla y Ceuta.

Así, Rojas ha aseverado que “ha sido y es, con Gobiernos socialistas, cuando más se ha invertido en ambas ciudades y cuando se han puesto en marcha más políticas y medidas para garantizar la calidad de vida de la ciudadanía y el presente y el futuro de nuestras ciudades”.

Imbroda: “disparate descomunal”

El presidente de Melilla, quien regresó al cargo tras las elecciones del pasado 28 de mayo, en un mensaje grabado, ha tachado de “disparate descomunal” lo sucedido, si bien ha puntualizado que le parece “peor” que las autoridades españolas “no hayan abierto la boca” tras esta “intromisión e injerencia”.

Imbroda ha recalcado que la soberanía española de Melilla y Ceuta no se puede poner en duda por falta de argumentos de peso y porque, además, “está muy reconocida incluso por la Unión Europea”, si bien ambas ciudades van “de mal en peor desde que Sánchez cedió el Sáhara sin nada a cambio, inopinadamente y sin saber lo que hay detrás”.

Además de esta “afrenta”, el presidente autonómico ha enumerado otras acciones anteriores de Marruecos, como el cierre de las fronteras con Ceuta y Melilla, el cierre de la “histórica” aduana comercial “de la Unión Europea en Melilla” desde hace más de cinco años y el hecho de que no permita el régimen de viajeros desde España hacia Marruecos, pero sí a la inversa.


Te invitamos a leer otras noticias


Chile y Venezuela lucharán por un cupo a la repesca al Mundial Femenino de 2023

Las selecciones de Chile y Venezuela lucharán este domingo por un cupo a la repesca del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 en el partido por el quinto puesto de la Copa América Femenina de C...

Unas 30 familias sin hogar desplazadas de un hotel de Londres por la gira de Beyoncé

Se estrella un avión con más de 70 personas en el centro de Nepal