• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-29 13:03:52

Luis Almagro reivindica la vigencia de la OEA en vísperas de su 53 Asamblea General

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Washington (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reivindicó la vigencia del organismo panamericano en su 53 Asamblea General, marcada por algunas ausencias.

“La OEA no compite con nadie. Tenemos un legado muy grande al ser la organización multilateral más antigua del mundo, pero con la mayor vigencia en la agenda política del hemisferio”, expresó Almagro en la rueda de prensa inaugural de la asamblea.

La 53 Asamblea General de la OEA se celebrará en Washington desde este miércoles hasta el viernes. Contará con la presencia de 24 ministros de Exteriores de los 34 países americanos que conforman el organismo.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. EFE/Lenin Nolly

Han confirmado su asistencia el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y los cancilleres de Chile, Alberto van Klaveren; de Perú, Ana Cecilia Gervasi. De Costa Rica, Arnoldo André Tinoco; de Ecuador, Gustavo Manrique; de Guatemala, Mario Búcaro, y de Panamá, Janaina Tewaney, entre otros.

En cambio, países como México, Argentina, Brasil, Bolivia y Colombia, que han tenido discursos críticos con el funcionamiento de la OEA, estarán representados por funcionarios de rangos más bajos.

La 53 Asamblea General de la OEA

No obstante, Almagro afirmó que “son muchos más los temas de unión y convergencia” entre los países americanos que las diferencias que los separan.

Además, opinó que la agenda de la Asamblea General, la novena que Almagro preside como secretario general, demuestra que la OEA es “el principal foro político” del continente.

Preguntado por otros organismos de la región, como el Foro de Sao Paulo, que reunirá a partidos progresistas de la región en junio en Brasil, dijo que la OEA no tiene “problemas” en que haya organizaciones subregionales que “funcionen bien”.

“Todo lo que sea positivo y dé resultado nos alivia el trabajo, que hoy está sobrecargado. Para nosotros está todo muy bien”, respondió Almagro, al tiempo que hizo un llamamiento a “trabajar juntos” evitando la polarización.

Los principales puntos son una resolución para dotar de recursos a la policía de Haití ante la crisis social del país caribeño. Así como una condena a la represión de Daniel Ortega en Nicaragua.

La asamblea de la OEA, organismo que expulsó a Rusia como miembro observador por la guerra de Ucrania, contará además con un mensaje en vídeo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Homenajes

También se conmemorarán los 50 años del golpe de Estado en Chile contra Salvador Allende. Y se hará un homenaje al legado del expresidente de EE.UU. Jimmy Carter y del exsecretario general de la OEA João Clemente Baena, fallecido este mes.

Preguntado por el intento de Brasil de suavizar la resolución en contra de Nicaragua. Almagro respondió que tiene el “más profundo respeto” por el posicionamiento del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Sobre la resolución, dijo que es “un esfuerzo más de la organización para condenar la falta de democracia en Nicaragua y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos pro parte del régimen”.

También afirmó que los esfuerzos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos son “extraordinariamente bienvenidos”, pero advirtió de que Caracas no cumple todavía los estándares de un país democrático.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. EFE/Lenin Nolly

“No hay avances visibles ni en el funcionamiento democrático del país ni en la protección de los derechos humanos, ni en la situación de los presos políticos ni en la Justicia”, aseguró Almagro, quien criticó que en el país suramericano no haya “separación de poderes”.

Durante la Asamblea General celebrada el año pasado en Perú, trascendió que Almagro era objeto de una investigación interna por una relación íntima con una empleada del organismo.

Las pesquisas concluyeron en abril pasado que la relación del político uruguayo no fue ética. Pero lo eximió de haber violado las normas relacionadas con conflicto de interés.

Zelenski invita a los países americanos a la cumbre por la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla vía videoconferencia durante la 53 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). EFE/ Lenin Nolly

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, invita a los países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a la cumbre internacional que quiere convocar para lograr la paz en su país y que podría celebrarse en julio.

“Para restaurar la paz necesitamos un esfuerzo colectivo y, por supuesto, en particular, su apoyo y liderazgo”, dijo en un mensaje en video emitido durante la 53 Asamblea General de la OEA, que reúne en Washington a varios cancilleres de la región.

Zelenski instó a los 35 Estados miembro del organismo panamericano a que se unan a Ucrania y a “todas las naciones libres del mundo” para implementar la llamada Fórmula de Paz ucraniana y participar en la “Cumbre Mundial para la Paz”.

El Gobierno de Zelenski trabaja para conseguir la participación del mayor número de países posible en una cumbre que prevé centrarse en la llamada Fórmula de Paz ucraniana, que incluye diez propuestas para acabar con la guerra en Ucrania, entre ellas la retirada completa de Rusia de su territorio.


Te invitamos a leer otras noticias


La jefa de guion demanda a Alec Baldwin por disparo durante el rodaje de "Rust"

La supervisora del guion de la película "Rust", Mamie Mitchell, presentó este miércoles una demanda contra el actor y productor estadounidense Alec Baldwin y otros miembros de la producción de ese...

España se encomienda a la vacunación y la prevención para afrontar la navidad

Pogacar se queda con 3 corredores de equipo con la retirada de Majka

El polaco Rafal Majka (UAE Emirates) no tomará la salida en la decimoséptima etapa del Tour de Frncia que se disputa este miércoles entre Saint Gaudens y Peyragudes, de 129,7 km, por lo que el eslo...