• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-11 00:29:48

Los países de la OTAN han dado a Kiev “más del 98 %” de los vehículos de combate prometidos

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Bruselas (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que los Estados miembros de la Alianza y los países socios han entregado a Ucrania “más del 98 %” de los vehículos de combate que le habían prometido para hacer frente a la invasión rusa de la antigua república soviética.

“Los aliados de la OTAN y los socios han proporcionado a Ucrania un apoyo sin precedentes. Más del 98 % de los vehículos de combate prometidos a Ucrania ya han sido entregados”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa junto al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, con quien hoy se reunió en Bruselas.

Los vehículos de combate, en cifras

El político noruego detalló que el porcentaje se traduce en “más de 1.550 vehículos blindados, 230 tanques y otro equipamiento, incluidas vastas cantidades de munición”.

Stoltenberg precisó que ese apoyo se ha proporcionado a través del grupo de contacto para apoyar a Ucrania que lidera Estados Unidos.

Añadió que se ha entrenado y equipado a “más de nueve nuevas brigadas blindadas” ucranianas.

Secretario general de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. EFE/EPA/Olivier Matthys

“Esto pondrá a Ucrania en una posición fuerte para seguir retomando territorio ocupado”, afirmó el político nórdico.
Incidió en que los países aliados han entregado a Kiev equipamiento, sistemas de armas y “grandes cantidades de munición” y que siguen proporcionándolo.

La OTAN apoyará a Ucrania el tiempo que sea necesario

“Por supuesto, nunca deberíamos subestimar a Rusia porque lo que a las fuerzas rusas les falta en calidad, intentan compensarlo en cantidad. Y vemos que Rusia sigue movilizando más personal”, expresó.

Apuntó que alrededor de Bajmut se ha visto que Moscú “está dispuesta a enviar miles y miles de tropas con unas tasas de bajas muy altas, pero, por supuesto, sigue desafiando también a las tropas ucranianas”.

Stoltenberg recordó que la semana pasada visitó Kiev y subrayó que la OTAN se mantendrá junto a Ucrania “el tiempo que sea necesario”.

“Debemos mantener el rumbo y seguir dando a Ucrania lo que necesita para prevalecer”, aseveró.

Afirmó que en la cumbre de líderes de la OTAN que se celebrará en Vilna en julio, la Alianza tiene previsto reforzar su apoyo a Kiev con un “programa de apoyo de varios años”.

Agregó que también seguirán “fortaleciendo la capacidad de disuasión y defensa de la OTAN” y que tratarán la inversión militar porque “en un mundo más peligroso, debemos invertir más y mejor en nuestra defensa”.

Se espera que en la capital lituana los mandatarios de los países aliados fijen un nuevo objetivo de gasto militar. Esa meta sustituirá a la pactada en 2014 en la cumbre de Gales, donde los aliados se comprometieron a avanzar para poder destinar el 2 % de sus respectivos PIB al gasto militar.


Te invitamos a leer otras noticias


Erdogan anuncia que Turquía ha matado en Siria al líder del Estado Islámico

Borrell dice que "disminuyen" las opciones de restaurar el pacto nuclear iraní

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, advirtió este sábado que las opciones para restaurar el acuerdo nuclear con Irán "disminuyen", aunque abogó por h...

Venezolano Josef Martínez se reencuentra con el gol en MLS tres meses después

El venezolano Josef Martínez se reencontró este domingo con el gol en la MLS estadounidense tres meses después de la última vez, en el primer partido jugado como titular tras su operación de rodill...