• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-28 13:22:53

Les Corts piden, con la oposición de Vox, aprobar el II Pacto contra la violencia machista

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

València (EFE).- Les Corts Valencianes aprobarán este jueves, con el voto a favor del PP, PSPV-PSOE y Compromís y en contra de Vox, instar al Consell a aprobar el II Pacto valenciano de violencia de género y machista, y que sea fruto del acuerdo entre Administraciones, entidades sociales, organizaciones de mujeres, partidos y agentes sociales.

Así lo recoge una iniciativa presentada inicialmente por el PSPV-PSOE, sobre la que posteriormente se ha llegado a un acuerdo con el PP y Compromís para la redacción final, y que tras haberse debatido en el pleno de Les Corts de este miércoles se votará mañana.

El texto acordado establece asimismo que el Consell garantice que el II Pacto valenciano contra la violencia de género y machista cuente con recursos suficientes para su ejecución, y que en el contenido del nuevo pacto se tengan en cuenta los trabajos iniciados en noviembre de 2022, cuando caducó el pacto actual.

Vox: “Es un pacto vacío y que no soluciona esta lacra”

El único partido que se ha desmarcado del acuerdo es Vox, cuya diputada Míriam Turiel ha afirmado que es un pacto “vacío” que no soluciona esta lacra y ha replicado a quienes les llaman “negacionistas, machistas y fascistas” que es la izquierda y no Vox la responsable de que las mujeres estén “cada día más desprotegidas”.

La diputada del PP Verónica Marcos ha defendido que fue con su partido con el que llegó la lucha contra la violencia de género y que siguen en el diálogo, la protección y el acompañamiento a las víctimas y sus hijos, mientras la izquierda está “en el ruido, la guerra de lemas y la pancarta”.

Ha garantizado que el segundo pacto valenciano contra la violencia de género se va a probar con diálogo y participación y ha criticado que del primero solo se ha ejecutado “un 22 % en cinco años”, debido a una “falta de gestión”, por lo que ha pedido a la izquierda que “vuelva a esta cuestión de Estado, porque las víctimas lo merecen y están esperando esto”.

La socialista Rosa Peris ha instado al Gobierno “más de derechas de la historia de este país” a resolver “el marco de esquizofrenia” que existe en el Consell de coalición PP-Vox en esta materia, con una postura de Vox “claramente negacionista” de la violencia machista porque es un partido que “da cobijo a los maltratadores”.

PSPV: “La posición de Vox se resume en odio a las mujeres”

La posición de Vox “se resume en cuatro palabras: odio a las mujeres”, ha aseverado Peris, quien ha considerado que se ha avanzado en la lucha contra la violencia machista pero todavía no es suficiente, y que los discursos que niegan esta violencia debilitan la situación de las víctimas y da “amparo a los maltratadores”.

La diputada de Compromís Verónica Ruiz ha afirmado que se ha cumplido “el 94 %” del primer pacto y no avanzar en el segundo sería “imperdonable”, mientras que ha reclamado que no se hagan “concesiones ni eufemismos que maquillen” la violencia machista y rompan la unidad de acción del primer pacto.

Para la diputada de Vox Míriam Turiel, este pacto es “una absoluto fracaso”, por lo que no pueden apoyar “un papel ineficaz y vacío” que “no sirve”, ya que desde que su firma en 2017 las víctimas “no han parado de crecer”, y ha insistido en que su partido rechaza “todo tipo de violencia sin distinciones”.


Te invitamos a leer otras noticias


La MLB realizará una serie de cuatro partidos en Corea del Sur

La MLB y la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas (MLBPA) anunciaron este viernes la “Korea Series 2022” mediante la cual serán celebrados cuatro partidos en Corea del Sur en los que los peloter...

Rosa Dávila recupera para Coalición Canaria la Presidencia del Cabildo de Tenerife

Los portavoces del "Apruebo" reconocen la derrota en el plebiscito de Chile

Los portavoces de la opción del "Apruebo" reconocieron este domingo su derrota en el plebiscito obligatorio en Chile sobre el nuevo texto constitucional propuesto y se comprometieron a seguir traba...