• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-09 10:53:48

La provincia de Badajoz pierde ocho concejales y la cacereña gana dos

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Badajoz (EFE).- Las elecciones municipales del próximo 28M en Extremadura permitirán elegir a 3.284 concejales en el conjunto de los municipios de esta comunidad, seis ediles menos que en los comicios de 2019, una consecuencia derivada del descenso o aumento de población en determinadas localidades.


Cinco localidades pacenses pierden dos ediles cada una. En concreto, Baterno, Esparragosa de la Serena, Granja de Torrehermosa, Valencia del Ventoso y Pueblonuevo del Guadiana. Por contra, gana dos ediles el municipio de Orellana de la Sierra. Dicha variación supone ocho ediles menos en el cómputo total de esta provincia.


En la de Cáceres pierden dos ediles en sus respectivas corporaciones locales los municipios de Garrovillas de Alconétar, Santiago del Campo, Millanes, Logrosán y Herrera de Alcántara. Sin embargo, Sierra de Fuentes, Berrocalejo, Valdecañas de Tajo, Ahigal, Alcollarín y Santa Ana ganan dos. Estos cambios desembocan en dos concejales más en el conjunto de esta provincia.

Electores

El delegado del Gobierno en la comunidad, Francisco Mendoza, ha explicado este viernes en una comparecencia de prensa que el censo para las elecciones a la Asamblea de Extremadura está conformado por 889.744 personas, 10.186 menos que hace cuatro años.

En el caso de la municipales el censo electoral es de 863.955 personas, lo que supone un descenso de 11.364 respecto a 2019.

El número de extranjeros residentes en esta comunidad autónoma que pueden depositar su sufragio en las urnas municipales es de 2.439.

La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, María Ascensión Murillo, ha informado de que 28.789 extremeños residentes en 156 países tendrán derecho al voto en el caso de las elecciones autonómicas.

Extremadura contará con 1.417 mesas electorales, repartidas por 792 colegios, para ejercer el voto en los comicios autonómicos y municipales

Habrá 4.251 urnas, 1.981 cabinas, más de 16,2 millones de papeletas y 1,84 millones de sobres de votación.

Mendoza ha destacado el “amplio dispositivo” que tendrá la jornada del 28 de mayo, pues entre los miembros de las mesas electorales, el personal de las administraciones o los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, en este caso 2.237 agentes, se alcanzará las 19.190 personas.

Discapacidad

A disposición de los electores invidentes se ha puesto la opción del voto braille para los comicios a la Asamblea; hasta el momento se han recibido 115 solicitudes, frente a la veintena de personas que lo pidieron hace cuatro años.

Todos los colegios extremeños serán además accesibles, y se ha mejorado la iniciativa para facilitar el voto en el caso de los ciudadanos con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Respecto a las personas sordas que sean elegidas como miembros de mesa, podrán optar por solicitar un servicio de bucle magnético o contar con un intérprete de lengua de signos.



Te invitamos a leer otras noticias


Barcelona recupera protagonismo internacional con la cumbre hispanofrancesa

La Fiscalía pide 9,5 años de cárcel para la estadounidense Brittney Griner

La Justicia rusa condenó este jueves a 9 años de cárcel a la baloncestista estadounidense Brittney Griner por posesión y contrabando de drogas.

La juez, Anna Sotnikova, consideró a la deporti...

El alcalde de Salamanca destituye al concejal impulsor de la «pequeña Dubái»