Cargando
Hiroshima (Japón) (EFE).- La primera sesión de la cumbre del G7 arrancó este viernes en la ciudad de Hiroshima (oeste de Japón) con el foco en la economía mundial y después de que los líderes visitaran el Museo y Parque de la Paz y presentaran sus respetos a las víctimas del bombardeo atómico.
Esa primera sesión del G7 consiste en un almuerzo de trabajo entre los líderes de Japón, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia, en el lujoso Grand Prince Hotel, situado en la isla de Ujina, a cinco kilómetros del centro de Hiroshima, y sin acceso a la prensa.
El primer ministro de la India, el nacionalista hindú Narendras Modi, partió este viernes a Hiroshima, en la primera visita desde 1974 de un jefe de Gobierno indio a la ciudad nipona atacada con un arma nuclear en 1945.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que confía en que el G7 consensúe nuevas restricciones sobre el comercio ruso de diamantes, con vistas a cortar otra vía de financiación de Moscú para su invasión de Ucrania.
Hiroshima, la primera ciudad en ser bombardeada con un arma nuclear el 6 de agosto de 1945, es la sede de la 49 reunión del Grupo de los Siete, que se celebra entre el 19 y el 21 de mayo y donde se pretende mandar un fuerte mensaje por la paz y en contra de las armas nucleares en el contexto de la guerra de Ucrania.
Los líderes del G7 realizaron este viernes también una histórica visita al Museo y al Parque de la Paz de Hiroshima, en un gesto dirigido a enviar un mensaje contra el uso de armas atómicas y ante la retórica nuclear de Moscú.
Tras la visita al museo, que según medios locales habría durado unos 30 minutos y donde los líderes firmaron el libro de visitas y se reunieron con una “hibakusha” -superviviente-, los mandatarios presentaron unos arreglos florales blancos en respeto a las víctimas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Hiroshima para participar en la cumbre, según informaron medios locales citando a fuentes del Ejecutivo.
Zelenski llegaría a Japón el sábado para participar en la jornada de reuniones del domingo en una sesión dedicada a la guerra de Ucrania, y tendría previsto mantener encuentros bilaterales con el presidente estadounidense, Joe Biden, y con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, según las mismas fuentes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha traído a la ciudad de Hiroshima, la primera de la historia en sufrir un bombardeo atómico, el maletín con el que puede lanzar un ataque nuclear desde cualquier parte del mundo.
El maletín -conocido como “balón nuclear”- pesa unos 20 kilos, es de cuero negro y siempre acompaña al presidente de Estados Unidos en sus viajes dentro y fuera del país.
Llegaron al poder con menos de 45 años, con una renovadora agenda feminista y ecologista y una nueva forma de comprender la política: el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el primer ministro de...
La selección canadiense de fútbol femenino goleó este jueves por 3-0 a la de Jamaica para clasificarse a la final del Campeonato W de la Concacaf en la que se jugará el pase directo a los Juegos Ol...