• Alternate Text
  • Cargando

2023-03-27 20:26:15

La moción de Vox se debatirá en el Congreso el 21 y 22 de marzo

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid, (EFE).- La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha confirmado este lunes que la moción de censura promovida por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el economista Ramón Tamames como candidato, se celebrará la semana que viene, entre el martes 21 y el miércoles 22 de marzo.

Batet ha comparecido brevemente en el Escritorio de la Cámara Baja para informar de las fechas de la que será la segunda moción de Vox en esta legislatura, calendario del debate que ya ha comunicado a Pedro Sánchez así como al propio candidato a relevarle en el Palacio de la Moncloa.

El debate comenzará el martes 21 de marzo y la votación se celebrará el miércoles 22.

El procedimiento parlamentario para celebrar esta iniciativa prevista en la Constitución se activó el pasado día 7, cuando la Mesa del Congreso dio luz verde a la moción de censura de Vox, una vez comprobado que cumplía con todos los requisitos, es decir, firmada por al menos una décima parte de los 350 diputados, con un escrito motivado y con un candidato que la hubiera aceptado.

La designación del veterano expolítico y economista Ramón Tamames, de 89 años, que fue dirigente del PCE durante la Transición, militó en el CDS y ahora es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, causó cierta polémica, entre otros motivos por haber expresado algunas ideas no compartidas por Vox, un partido que siempre ha defendido su valía para enfrentarse a Sánchez.

No obstante, como ya ocurrió con la anterior moción de censura encabezada por el líder de Vox, Santiago Abascal, la apuesta de su formación no tiene ninguna posibilidad de prosperar y está abocada al fracaso, si bien con menos votos negativos, puesto que el PP, que rechazó la de Abascal cuando Pablo Casado lideraba el partido, ahora, bajo mandato de Alberto Núñez Feijóo, tiene intención de abstenerse.

Batet será flexible con Tamames para que hable al pleno desde donde quiera

Batet ha mostrado su absoluta flexibilidad con Ramón Tamames, de 89 años, para que pueda defender su programa e intervenir en el pleno desde el lugar del hemiciclo que mejor le convenga.

Así se lo ha hecho saber la propia Batet esta mañana en una conversación con el economista y expolítico. En concreto, según fuentes parlamentarias, Tamames ha consultado con la presidenta si podría intervenir sentado, sin tener que permanecer de pie mientras se dirige al hemiciclo, a lo que Meritxell Batet le ha respondido afirmativamente, además de dejarle claro que le facilitará incluso varias opciones de ubicación para que elija la que le resulte más cómoda debido a sus problemas de movilidad.

Así, las posibilidades que se barajan y que se esperan aclarar a lo largo de esta semana son que hable desde un escaño, desde una mesa o un atril situado expresamente en la parte inferior del hemiciclo -como se hace cuando el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, habla desde su silla de ruedas- o incluso que intervenga desde la tribuna de oradores.

Batet está incluso dispuesta a permitir a Ramón Tamames que escoja ubicación en función de sus necesidades o incluso que improvise, de manera que podría acometer su primer discurso desde la tribuna, a la que le puede resultar complicado acceder, para después tomar la palabra en las sucesivas réplicas desde la parte inferior del hemiciclo para evitar tener que subir y bajar unas escaleras muy empinadas.


Te invitamos a leer otras noticias


La desaprobación a los presidentes de Latinoamérica se mantiene elevada

El nivel de desaprobación por parte de los ciudadanos a los presidentes de países de Latinoamérica se mantuvo en niveles elevados en marzo y abril pasado, de acuerdo a los datos de un sondeo region...

Movimientos sociales marchan en Argentina por un salario básico universal

Organizaciones sociales marcharon este miércoles en todo Argentina para pedir un "salario básico universal" pagado por el Estado para paliar la situación social en el país, que padece altos índices...

El hotel Winter Palace, centenario testigo del descubrimiento de Tutankamón