Cargando
La ministra de Salud Pública de Ecuador, Ximena Garzón, presentó este lunes su dimisión del cargo, mientras se especula de nuevos cambios en el gabinete del presidente Guillermo Lasso, tras las duras protestas sociales de 18 días que concluyeron el pasado 30 de junio.
"Pongo a su consideración mi renuncia al cargo de ministra de Salud Pública" y "me enorgullece haber contribuido con usted al control de la pandemia de la covid-19", escribió Garzón en su carta de renuncia difundida en la noche del lunes.
Garzón estuvo al frente del plan de vacunación anticovid que llevó adelante con éxito el Gobierno de Lasso desde que inició su gestión, en mayo del año pasado, lo que le llevó a recibir elogios de la comunidad internacional.
La dimisionaria ministra, sin embargo, ha sido criticada por la oposición ante la aparente desatención del sistema de salud pública, aquejado por falta de insumos y medicinas.
Recientemente, el presidente Lasso declaró en emergencia al sector sanitario, en el marco de una serie de demandas presentadas por el movimiento indígena, que entre el 13 y el 30 de junio pasados lideró una "movilización social indefinida" contra la gestión económica del Gobierno.
La dura protesta social concluyó con un acuerdo entre las partes, que incluyó una rebaja en el precio de las gasolinas subsidiadas y el compromiso del Gobierno para frenar la expansión de las actividades petroleras y mineras en territorios indígenas, sobre todo en la Amazonía.
Las demandas también se relacionaban con el deterioro en el sistema de salud y recogía la queja sobre la falta de medicinas e insumos en las unidades de atención del Estado.
Además de la ministra de Salud, también saldrá del Gobierno de Lasso el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, según confirmó a Efe una fuente del Ejecutivo.
Fuentes cercanas a la Presidencia han asegurado que el mandatario anunciará este martes al nuevo ministro de Economía, así como otros eventuales cambios en su Consejo de Ministros.
Varias personas resultaron heridas este sábado en uno de los tantos bloqueos que persisten en la principal carretera de Panamá en el marco de unas protestas nacionales, entre llamados a que estas o...
Conoce los dos dígitos que aplican para la medida de pico y placa en Medellín y el área metropolitana para este viernes, 27 de enero de 2023. La restricción aplica para los siguientes...
Latinoamérica debe resolver con urgencia la desconexión a internet de más de 260 millones de personas y poner fin a la brecha digital, en un mundo en el que la pandemia hace más acuciante la conect...