• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-28 14:41:06

La CUP reprocha a ERC que “rebaje” sus condiciones a Sánchez aparcando la autdeterminación

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Barcelona (EFE).- La CUP ha recriminado este jueves a ERC que “haga desaparecer la autodeterminación” como condición para investir a Pedro Sánchez, ya que eso implica “rebajar el umbral del país a los tiempos de CiU”, un umbral que a su juicio debería situarse en “la libertad que Cataluña probó en 2017” con el 1-O.

En el ciclo de ruedas de prensa con candidatos catalanes a las elecciones del 23J organizado por EFE, el cabeza de lista de la CUP por Barcelona al Congreso, Albert Botran, ha replicado al presidente catalán, Pere Aragonès, que ayer miércoles fijó el “precio” de ERC para investir al líder del PSOE: poner fin al déficit fiscal, el traspaso de Cercanías y continuar la negociación con Cataluña.

Botran ha asegurado que la CUP no era consciente de las condiciones que querían fijar desde ERC y ha lamentado que los republicanos hablen de “subir el precio”.

“No estamos hablando de una transacción comercial, estamos hablando de hacer valer derechos políticos”, ha sentenciado, a la vez que ha afirmado que la CUP no ayudará a investir presidente a ningún candidato que no garantice un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

“Tenemos que entender que el país ahora es diferente de los tiempos de CiU, cuando las reivindicaciones fiscales eran las más extendidas”, ha remarcado Botran, que quiere “volver a tener la fuerza que tenía Cataluña en el 1 y el 3 de octubre de 2017”, y por esto insiste en “la necesidad de un referéndum”.

Acompañado por la cabeza de lista de la CUP por Girona al Congreso, Mireia Vehí, Botran ha dicho que el referéndum “es una propuesta de base democrática para decidir el futuro político de Cataluña” y “una reivindicación de una mayoría social catalana”.

“Ningún candidato a la presidencia española debería tener problemas con una cuestión de procedimientos democráticos como es votar”, ha argumentado.

En este sentido, considera que la propuesta de la CUP es “de país” y la podrían “compartir” el resto de formaciones independentistas para tener más fuerza en Madrid, por lo que ha abierto la puerta a hablar con dichos partidos “a partir de los escenarios del domingo”.


Te invitamos a leer otras noticias


Un juez desestima la demanda de Trump contra Hillary Clinton por presunto complot

Un juez federal de Florida (EE.UU.) desestimó una demanda de Donald Trump contra Hillary Clinton y el Comité Nacional Demócrata (DNC), a quienes acusó de conspirar durante la campaña electoral de 2...

Los problemas de suministro reducen un 14 % el beneficio de Toyota en su ejercicio fiscal

El Gobierno chileno condena el intento de asesinato de Cristina Fernández

El Gobierno de Chile condenó este viernes el intento de asesinato de la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández, ocurrido la noche del jueves en Buenos Aires.

"El Gobierno de Chile...