Cargando
Murcia (EFE).- La ampliación de la Unión Europea centrará la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores este jueves en Murcia, donde también se reunirán el viernes los ministros de Economía y Hacienda para debatir los nuevos criterios para el reparto de los fondos de cohesión.
Los dos encuentros se organizan en el marco de la Presidencia Española de la UE y servirán para preparar la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Granada del 4 al 6 de octubre.
En la jornada del jueves se debatirá la posibilidad de que Ucrania, Moldavia, Andorra o San Marino, entre otros países, puedan formar parte de la Unión Europea, que podría alcanzar los 36 estados miembros en los próximos años.
Igualmente, el viernes tendrá lugar la reunión sobre Políticas de Cohesión, en la que se abordarán los criterios para el reparto de los nuevos fondos europeos que serán convocados en 2026.
Entre las autoridades que han confirmado su presencia en Murcia con motivo de esta cumbre, destacan el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic; el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi, el director general de la Secretaría General del Consejo Europeo, Didier Seeuws; el presidente del Comité de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro y la vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Lilyana Pavlova, además de numerosos ministros de Asuntos Exteriores y Economía y Finanzas de los 27.
La empresa emergente Canoo anunció este martes que Walmart comprará al menos 4.500 unidades de su furgoneta eléctrica que serán utilizadas por el gigante estadounidense de las superficies comercial...
Corinthians alcanzó este domingo al Palmeiras en el primer lugar de la clasificación del Campeonato Brasileño tras ganar por 1-0 y gracias a un penalti en casa sobre Goiás en partido por la décima...