Cargando
Barcelona (EFE).- El líder parlamentario de JxCat, Albert Batet, ha exigido este miércoles al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que cambie el rumbo del Govern o enfrente la “alternativa inevitable” de un adelanto electoral: “O rectificación o elecciones”.
Batet ha fijado la posición de JxCat en el Debate de Política General, el primero desde su salida del Govern el año pasado, con un discurso muy duro hacia Aragonès por su estrategia negociadora con el Gobierno y por la gestión del día a día.
“Pase de las palabras a los hechos. Es el último tren, la última oportunidad. Le hemos dado muchas, ante un gobierno apagado, con una enorme debilidad, una ineficiente gestión y falta de negociación, sólo tiene sentido agotar la legislatura si hay un cambio de rumbo. Dé un golpe de timón, o sólo le quedará la alternativa inevitable de convocar elecciones”, ha espetado Batet en su discurso.
El jefe de filas de JxCat en el Parlament ha cargado contra la “estrategia de falso diálogo” que practica ERC con el Gobierno, a la par que ha reprochado a los republicanos que confundan “diálogo con negociación”, lo que hace que tengan, a su juicio, “un punto de partida erróneo” que les resta “credibilidad”.
Ante esta situación, Batet ha reivindicado la “alternativa” de JxCat, que pasa por “aguantar la posición para resolver el conflicto”, y ha advertido: “No se trata de salvar investiduras ni la gobernabilidad del Estado”.
En su réplica, el presidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha abierto la puerta a que Junts se incorpore a la mesa de negociación con el Estado, ya que “el quién no debe ser el problema” y, por ello, ha tendido la mano con “generosidad”, también para “replantar los instrumentos”.
En el turno de réplica del president a Albert Batet, Aragonès ha destacado que ambos partidos coinciden en el “qué”, la amnistía y el referéndum, como también en el “cómo”, en relación a “aprovechar el escenario de negociación con el Estado”.
“No haré nada qué erosione la capacidad negociadora de Cataluña y debe estar todo el mundo que quiera contribuir. El quién no puede ser un problema, el quién es Cataluña”, ha dicho Aragonès. “En la resolución del conflicto debe participar todo el mundo. El Govern quiere estar acompañado. En esta nueva fase hemos de poder dibujar una nueva etapa en la que los que coincidan en el qué y el cómo podamos compartir espacio y bando en la mesa de negociación”.