• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-24 08:00:19

Junqueras acudirá al Congreso para asistir al pleno en el que se estrenarán las lenguas cooficiales

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- El presidente de ERC, Oriol Junqueras, acudirá este martes al Congreso de los Diputados, en el día en que se celebrará el pleno en el que por primera vez se permitirá a los parlamentarios usar las lenguas cooficiales en sus intervenciones, aunque lo más probable es que el dirigente catalán no esté presente en el hemiciclo por razones de agenda.

Además de en castellano, en este primer pleno de la XV Legislatura los diputados podrán hablar si lo desean en catalán, euskera y gallego con traducción simultánea, así como en otras lenguas no oficiales como el asturiano o aragonés.

Se trata de una vieja demanda de los partidos nacionalistas y uno de los compromisos exigidos por ERC y Junts per Catalunya para apoyar la Presidencia de la Mesa del Congreso para la socialista Francina Armengol.

El líder de ERC tiene previsto hacer declaraciones ante los medios de comunicación antes del comienzo del pleno, cuya celebración tendrá lugar en medio de las polémicas negociaciones sobre una posible ley de amnistía para los presos del procés.

Fuentes de ERC han señalado a EFE que Junqueras previsiblemente no estará presente en el hemiciclo por razones de agenda. Un pleno que precisamente debatirá la reforma del Reglamento del Congreso para permitir el empleo de las lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria.

El PP no hará “el canelo”

Los parlamentarios del PP no emplearán las lenguas cooficiales en el Congreso porque no van a hacer “el canelo” ni “cosas raras”, y hablarán en castellano porque quieren que los españoles les entiendan.

Así lo ha señalado este lunes en rueda de prensa Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP que en la práctica actúa como el portavoz del partido de Alberto Núñez Feijóo.

El portavoz de Campaña y vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, en la presentación de la campaña de su partido
El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, en la presentación de la campaña del 23J. EFE/ Daniel Gonzalez

En la semana en la que el Congreso reformará el reglamento para que los diputados puedan hablar en catalán, euskera o gallego, el PP defiende que su rechazo al empleo de las lenguas cooficiales en los debates parlamentarios no afecta a compromiso con estas lenguas.

El único candidato a la investidura en liza que habla una lengua cooficial, el gallego, es Alberto Núñez Feijóo, reivindica el PP, que señala que en Galicia el idioma es “pacífico” y no se emplea para tirarse “los trastos” ni para expulsar a quien no lo habla.


Te invitamos a leer otras noticias


JPMorgan Chase y Morgan Stanley reducen beneficios en el primer semestre de 2022

El banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, obtuvo un beneficio de 16.931 millones de dólares en el primer semestre de 2022, un 35,49 % menos en comparación con el mismo periodo del año...

La NASA prevé que el helicóptero Ingenuity hará en abril su primer vuelo en Marte

El helicóptero Ingenuity de casi 2 kilos de peso se alzará por primera vez en Marte no antes del 8 de abril y en una explanada ya elegida para ese primer vuelo de prueba, informaron este martes cie...

Un Corinthians repleto de bajas busca reinventarse ante el Boca Juniors

El Corinthians brasileño, con buena parte de sus jugadores lesionados tendrá que reinventarse para vencer al Boca Juniors argentino, cuando lo reciba el martes en Sao Paulo, en el partido de ida de...