Cargando
Madrid (EFE).- La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha criticado hoy la “doble vara de medir” del Partido Popular y ante las palabras de su líder, Alberto Núñez Feijóo, quien se refirió al caso Mediador como “corrupción cutre” ha señalado que los populares son “más de la corrupción sofisticada, es decir, de aquellos que se lo llevan a Suiza por cientos de millones de euros”, en referencia al caso Bárcenas.
Ha pedido al PP que utilice la misma vara de medir “porque tan reprobable es -ha dicho- la corrupción cutre como la corrupción sofisticada y está claro que parece que al señor Feijóo le gusta más la sofisticada porque sigue hoy manteniendo vínculos de afiliación política con el señor Jorge Fernández Díaz”, para quien la Fiscalía pide 15 años de cárcel por el espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas.
La ministra ha respondido así, en declaraciones a los medios antes de asistir a un desayuno informativo del presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Cordeiro, al ser preguntada por la comisión de investigación que impulsará el PP para aclarar el caso Mediador, una trama de corrupción que tiene como presunto cabecilla al exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo.
Rodríguez ha recordado en primer lugar que el caso está en manos de la justicia y ha mostrado su absoluta confianza en la misma. Y a renglón seguido a vuelto a arremeter contra el PP y su presidente, quien olvida -ha dicho- su llegada a Génova: “en aquella disyuntiva entre regeneración o tapar corrupción, él llegó con tapar la corrupción”.
“Ayer le escuchaba hablar de corrupción cutre, debe ser que ellos son más de la corrupción sofisticada, es decir de aquellos que se lo llevan a Suiza por cientos de millones de euros, de aquellos que conchabean y que organizan toda una trama paralela con instrumentos del Estado para tapar su propia corrupción, como con el caso Kitchen”, ha insistido, antes de reprochar a Feijóo que siga compartiendo escaño con la alcaldesa de Málaga, Ángeles Muñoz, parte de cuyo patrimonio, ha dicho la ministra, “parece estar vinculado a una trama de narcotráfico”.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado este jueves en Logroño que siente “una gran repugnancia” por el caso Mediador y ha incidido en que hay que tener “tolerancia cero contra la corrupción”.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha denostado este jueves la comisión parlamentaria de investigación sobre el caso Mediador pedida por el PP y ha instado a los partidos a negociar “en serio” un pacto contra la corrupción para dejar atrás la política del “tú más”.
“¿Están dispuestos los partidos a sentarse? Es un tema serio, y no va del tú más”, ha subrayado Díaz en una entrevista en la Ser al ser preguntada sobre si apoyará que el Congreso investigue la trama de extorsión a empresarios que ha provocado la dimisión del diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo.
Ha incidido que más que una comisión de investigación sería bueno adoptar medidas siguiendo por ejemplo las recomendaciones de la ONU sobre la creación de órganos autónomos de prevención de la corrupción sin las interferencias de los partidos políticos.
Pero ha pedido seriedad porque el PP que pide investigar el caso Mediador es el mismo que ha “quebrado” el pacto contra el transfuguismo y que “con tota naturalidad lleva en sus listas a personas que a día de hoy son diputados por otras listas”.