• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-29 02:39:07

Hacienda rechaza la sospecha de irregularidades del PP por la dimisión del interventor

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Oviedo (EFE).- El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha desmentido este lunes la sospecha de posibles irregularidades apuntada desde el grupo parlamentario popular tras la dimisión de Diego Suárez como nuevo interventor general del Principado por motivos personales apenas diez después de su nombramiento.

Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda de la Junta General a petición del PP, Peláez ha rechazado hablar “de la vida privada de un tercero” en un ámbito público como la Cámara autonómica y ha reprochado a los populares su escasa cortesía parlamentaria y su nulo sentido de la oportunidad.

Desde el grupo popular, los diputados José Agustín Cuervas-Mons y Luis Venta, tras recordar que en los últimos cuatro años el Principado ha contado ya con cuatro interventores generales, habían planteado la posibilidad de que la dimisión de Suárez estuviera vinculada a la existencia de algún tipo de irregularidad en la gestión de los fondos europeos.

“Hablar de irregularidades en los controles es una acusación grave que no se corresponden con la realidad”, ha subrayado el consejero tras incidir en que, pese a las alusiones del PP al informe elaborado por la Sindicatura sobre la gestión de los fondos, dicho documento alude a la necesidad de un refuerzo de personal en la Intervención General, que se resolvería con una nueva Ley de Hacienda.

El PSOE pide “respeto” para el parlamento

Mientras el resto de grupos han optado por no sumarse al debate, desde Vox el diputado Gonzalo Centeno ha dicho tener constancia de que el problema aludido por el interventor es “personal y grave” mientras el socialista José Ramón Huerga ha considerado que hacer comparecer al consejero para este asunto es algo propio de un partido “desnortado, descabezado y sin proyecto” como el PP.

“Han mencionado irregularidades que no existen simplemente para que salgan en los periódicos y de un informe que solo habla de cuestiones a implementar. Es ridículo para un partido que se dice de gobierno”, ha añadido el parlamentario del PSOE tras reclamar de los populares “respeto” para la institución parlamentaria “donde no se pueden traer sospechas e insidias permanentes”. Presión fiscal e inflación

Modelo tributario asturiano

Durante su comparecencia, el consejero ha respondido además a cuestiones relacionados con el modelo tributaria asturiano y la evolución de la inflación formuladas por PP y Vox para incidir en que la presión fiscal del Principado se sitúa en la media de las comunidades autónomas y no afecta a la competitividad empresarial a la vez que ha advertido de que alertar de forma permanente a su deslegitimación “genera desafección política erosiona la credibilidad de las instituciones”.

En lo relativo al alza de los precios, Peláez ha señalado que la subida del IPC responde a numerosas causas vinculadas a la marcha de la economía mundial “difícilmente abordables desde el ámbito de una comunidad autónoma” cuyo margen de maniobra “es limitado”.

Además, ha recordado que el aumento de la recaudación obtenida por el Principado en los últimos ejercicios, que ha atribuido a una infravaloración de la marcha de la economía tras la pandemia, tiene carácter de ingreso extraordinario que no tendría continuidad en los próximos años por lo que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha advertido a las comunidades sobre la posibilidad de adoptar medidas estructurales como reducir los impuestos basándose en esas cifras. EFE


Te invitamos a leer otras noticias


EE.UU. acusa a Xi de no querer que Putin rinda cuentas por la guerra de Ucrania

Biden quiere colaborar con Petro sobre economía, medioambeinte y seguridad

El presidente de EE.UU., Joe Biden, quiere colaborar con el mandatario electo de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, para mejorar la economía, la lucha contra el cambio climático y la segurida...

El ELN, una guerrilla de más de medio siglo que intenta encontrar la paz