• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-29 01:10:36

Felipe González: en una amnistía es el Estado el que pide perdón, no el que perdona

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Avilés (EFE).- El expresidente del Gobierno Felipe González ha remarcado este viernes que “no todo vale para gobernar” y ha advertido de que en una amnistía sería el Estado “el que pide perdón, no el que perdona”.

Preguntado por los periodistas en Avilés por la postura del Círculo de Economía, partidario de una amnistía condicionada a la renuncia a la unilateralidad, González ha considerado que “confunden conceptualmente” la amnistía, que “no es un perdón” porque “el perdón es el indulto”.

Según ha expuesto González, “la amnistía es borrar la responsabilidad”, que “no existe”, y que “pasa a ser la responsabilidad del Estado democrático”.

De este modo, ha continuado, “los que hicieron lo correcto fueron los que vulneraron la Constitución y el Estatuto” y los responsables de las leyes de desconexión y del referendum, de modo que “entonces es el Estado el que pide perdón, no el que perdona”.

“Hay cosas que no valen”, ha subrayado González antes de reflexionar: “Si dices que no caben la amnistía ni la autodeterminación, y al día siguiente se cuentan los votos y dices, pues parece ser que sí que caben..”.

Tras precisar que él responde a los dirigentes catalanes, “que son los que hablan”, Felipe González ha dicho que quiere “ver la letra” porque “si no es un enredo en el que uno dice una cosa y otro dice otra”.

González ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Avilés, donde este viernes participa en la segunda jornada de la sesión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, un foro de reflexión y debate de ámbito hispanoamericano. EFE


Te invitamos a leer otras noticias


Carolina Marín cae ante una eficaz Yamaguchi en cuartos del Mundial

La japonesa Akane Yamaguchi dio un paso más en su objetivo de revalidar el título de campeona mundial de bádminton al derrotar en los cuartos de final de Tokio por 2-0 (21-17 y 21-17) a la española...

Centro investigación deportiva en Cuba cumple 6 años dedicado al rendimiento

El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) cumple este septiembre seis años desde su arranque como un instituto dedicado al mejoramiento de los deportistas de alto rendimiento de la isl...

Presentan en Chile 17 querellas por crímenes en la dictadura no investigados

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Ministerio de Justicia de Chile presentó este martes 17 querellas por crímenes hasta ahora no investigados y cometid...