Cargando
Madrid (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne este lunes a la Junta Directiva Nacional de su partido, el máximo órgano entre congresos, para rearmar su oposición ante Pedro Sánchez, que ultima su pacto con Junts para ser investido presidente.
Feijóo pronunciará un discurso en abierto tras reunir este domingo en Valencia a 20.000 personas, según los organizadores, en un acto en contra la de la amnistía del “procés” y de las “cesiones” al independentismo catalán, poniendo el foco también en la quita de 15.000 millones de euros de deuda catalana.
Los presidentes autonómicos del PP se han revuelto contra esta medida, que consideran un trato de favor a la Generalitat, aunque se contempla que beneficie a todas las comunidades, y algunos de ellos, como Alfonso Fernández Mañueco, de Castilla y León, o María José Sáenz de Buruaga, de Cantabria, han anunciado ya que acudirán a los tribunales.
El recurso ante la Justicia es una de las bazas con las que cuenta el PP de Feijóo, que ha anunciado que empleará todos los instrumentos a su alcance para oponerse a la amnistía o al desigual reparto de los recursos públicos.
La cuestión de la financiación es siempre compleja por las diferencias entre autonomías, ya que algunas, como la Comunidad Valenciana o Andalucía, denuncian que están infrafinanciadas y piden que el reparto priorice la población, mientras que otras, como Castilla y León o Galicia, reclaman que se tengan en cuenta la dispersión, la despoblación o el envejecimiento.
El común denominador en el PP es la exigencia de que el debate se dé en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera y no de forma bilateral entre el Gobierno y una comunidad autónoma.
El líder del PP habla directamente de corrupción en los pactos de Sánchez. “Cambiar votos por impunidad es corrupción y comprar con el dinero de los ciudadanos la Presidencia del Gobierno es corrupción”, sostuvo este sábado en Vitoria.
Ante sí tiene el reto de liderar la oposición a estos acuerdos, para lo que Génova da prioridad a la vía institucional, aunque sigue saliendo a las calles con actos propios, como el de este domingo en Valencia, y secundando las marchas de la sociedad civil, como Feijóo hará el 18 de noviembre en Madrid.
No se espera que de esta Junta Directiva salgan los ajustes en el partido y los grupos parlamentarios anunciados por Feijóo, unos cambios que están a la espera de que se confirme que habrá Gobierno y que deberá hacer el Comité Ejecutivo Nacional.