Cargando
Barcelona (EFE).- ERC y Junts han redoblado este viernes su presión al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, al aprobar en el Parlament una propuesta de resolución para condicionar su investidura a fijar las condiciones para celebrar un referéndum, una postura que el PSC ha descartado ya con rotundidad.
La última jornada del debate de política general en Cataluña ha estado marcada por esa propuesta conjunta de los republicanos y Junts, que ha prosperado gracias a la abstención de la CUP; esas tres fuerzas independentistas también han sacado adelante otras iniciativas parlamentarias a favor de una ley de amnistía.
Pero ha sido el texto común sobre la autodeterminación el que ha levantado ampollas especialmente en filas socialistas, en un contexto de negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez: el Parlamento catalán, gracias a su mayoría independentista, se posiciona pues a favor de no investir a ningún presidente del Gobierno “que no se comprometa a trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración del referéndum”.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha considerado que es “imperativa” una amnistía, pero también poner las bases para un referéndum, y ha opinado que la “apuesta por la negociación sale reforzada” tras la aprobación de propuestas a favor de ambas cuestiones en el Parlamento catalán.
En un mensaje en la red social X tras el debate parlamentario, Aragonès ha afirmado que su objetivo es “mejorar la vida de la ciudadanía y resolver el conflicto de fondo entre Cataluña y el Estado”.
“Lo dije el martes: la amnistía es imperativa, pero también poner las bases para el referéndum. Hoy el Parlament lo ha aprobado. La apuesta por la negociación sale reforzada”, ha señalado el mandatario catalán.
El alero Álex Abrines (Palma, 1993) no sabe por qué su Barça, el mejor equipo de Europa durante la fase regular del curso pasado, se hundió a la hora de la verdad, pero está convencido de que los f...