• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-28 14:05:20

El PP gana las elecciones generales en Castilla-La Mancha con 10 diputados; PSOE logra 8 y 3 Vox

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Toledo (EFE).- El PP ha ganado las elecciones generales en Castilla-La Mancha, ya que ha logrado diez de los 21 escaños que se eligen en las cinco provincias de la región y suma tres en comparación con las elecciones generales de 2019, mientras que el PSOE ha bajado a ocho escaños, de los nueve que tenía, y Vox también ha obtenido menos escaños que en 2019, con tres.

Con el 99,86 por ciento del voto escrutado, el PP ha logrado 444.387 votos, que son el 38,97 % por ciento de los emitidos en la región, mientras que el PSOE ha sumado 389.211 apoyos, que se traducen en el 34,13 por ciento; y Vox se mantiene como tercera fuerza en la región, con 202.833 votos (17,78 %).

Sumar, que se ha quedado sin escaño por parte de las circunscripciones de Castilla-La Mancha, ha logrado 83.477 votos, que son el 7,32 %.

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, vota en Toledo

De este modo, el PP vuelve a ser el partido más votado en unas elecciones generales, algo que en Castilla-La Mancha no ocurría desde los comicios de 2016, cuando los ‘populares’ se hicieron con doce diputados y 475.118 votos (42,79 %), mientras que el PSOE logró siete escaños y 303.254 votos (27,31 %).

En las elecciones generales de noviembre de 2019, el PSOE fue el partido más votado en Castilla-La Mancha, y con 358.869 apoyos reunió el 33,10 por ciento de los votos emitidos, lo que le valió nueve diputados.

En esa cita con las urnas, el PP fue el segundo partido y con 291.474 votos, logró el 26,88% de los apoyos, con siete diputados; mientras que Vox con 237.689 votos y el 21,92 por ciento de los sufragios, se hizo con cinco escaños.

Asimismo, en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, el PSOE de Castilla-La Mancha fue el partido más votado en la comunidad autónoma, con 45,04% del voto y 490.288 apoyos, mientras que el PP obtuvo 366.312 votos y el 33,65%, mientras que Vox fue la tercera formación en la comunidad autónoma, con 139.607 sufragios y el 12,82%.

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, vota en Toledo.

Resultados por provincias

La provincia de Castilla-La Mancha que más escaños reparte es la de Toledo, con seis diputados, de los cuales tres han sido para el PP, dos par el PSOE y uno para Vox.

Y ello, porque el PP ha logrado 145.939 votos (37,90 %), el PSOE ha sumado 125.184 apoyos (32,51 %) y Vox ha reunido 75.761 votos (19,67 %).

En Ciudad Real, que vota cinco escaños, el PP ha tenido dos escaños, el PSOE otros dos y uno ha sido para Vox.

En concreto, el PP ha tenido 114.443 votos, que son el 40,56 %; el PSOE ha sumado 99.800 apoyos (35,37 %) y Vox, 45.942 (16,28 %).

En Albacete, donde se eligen cuatro diputados, dos han sido para el PP y otros dos para el PSOE, mientras que en las elecciones generales de 2019, el PSOE se hizo con dos escaños, uno fue para el PP y otro para Vox.

En esta provincia, el PP se ha hecho con el 39,99 por ciento del voto, con 88.144 apoyos; mientras que el PSOE ha sumado 75.969 votos (34,46 %) y Vox ha reunido 36.698 votos, el 16,65 %.

Además, en la provincia de Cuenca, donde los ciudadanos han votado tres escaños, el PP ha tenido dos y el PSOE, uno, ya que los ‘populares’ han reunido 45.159 votos (39,80 %) y el PSOE, 42.358 apoyos (37,77 %, mientras que Vox se ha quedado fuera en representación de la provincia de Cuenca, con 17.660 votos (15,56 %).

En la provincia de Guadalajara, que elige a tres diputados, se han repartido uno para el PP, uno para el PSOE y el tercer para Vox, ya que el PP ha logrado 50.988 votos (36,38 %), el PSOE ha reunido 46.184 apoyos (32,96 %) y Vox ha sumado 26.981 votos (19,25 %).

Participación del 74,42%

En estas elecciones generales, la participación ha subido en 4,36 puntos, hasta el 74,42 por ciento, ya que se han depositado en las urnas 1.156.799 votos, mientras que la abstención ha sido del 25,57 por ciento, es decir, un 4,36 % menos.

De todos los votos emitidos, 1.141.122 han sido válidos, 8.874 han sido en blanco y 15.677 han sido nulos. EFE


Te invitamos a leer otras noticias


Spitz, Korbut, Belov... diez gestas de Munich'72 que aún brillan tras 50 años

Los Juegos de Múnich'72 cumplen este viernes medio siglo sin que el tiempo haya hecho palidecer grandes hazañas deportivas como las firmadas entonces por Mark Spitz, Teófilo Stevenson, Olga Korbut...

La ambientalista Marina Silva declara su apoyo a Lula para derrotar a Bolsonaro

La exministra brasileña Marina Silva, una de las más reconocidas ambientalistas del país, declaró este lunes su apoyo al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para enfrentar en las elecciones de o...

Cerca de 800 personas participan en seminario que posiciona a Medellín como ciudad líder en control interno

  • El evento cuenta con siete conferencistas: cuatro internacionales y tres nacionales.
  • Por primera vez, este encuentro se realiza en formato híbrido, con 88 asistentes des...