• Alternate Text
  • Cargando

2023-03-27 17:51:56

El mandatario argentino insiste en que investiguen el atentado a Cristina Fernández

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, insistió este miércoles, durante la sesión de apertura del año parlamentario, en que la Justicia “profundice la investigación” del atentado sufrido por la vicepresidenta, Cristina Fernández, ocurrido el 1 de septiembre pasado.

“Hace seis meses estuvimos frente a uno de los episodios más desgraciados, como fue el intento de asesinato de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner”, señaló el mandatario, sentado al lado de la también expresidenta (2007-2015), levantando el aplauso de sus seguidores en el recinto.

“Vuelvo a exigir a la Justicia que profundice la investigación de aquel hecho, juzgue y condene a quienes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio”, dijo Fernández en el que será su último discurso de este tipo como presidente argentino en su actual mandato, ya que en octubre habrá elecciones generales.

La vicepresidenta sufrió el atentado el 1 de septiembre de 2022 en medio de las manifestaciones a las puertas de su domicilio que se dieron después de que el 21 de agosto un fiscal pidiera para ella 12 años de prisión por presunta corrupción en los dos períodos en que fue mandataria.

Por ahora, la Justicia ha determinado que el ataque fue perpetrado por un grupo de jóvenes sin afiliación política y con una organización bastante precaria, pese a los intentos de la vicepresidenta de vincular ese ataque con fuerzas de la oposición.

Durante su discurso de este miércoles, el presidente argentino pidió a la Justicia que “actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados”.

Primer encuentro entre Alberto y Cristina en nueve meses

La sesión de apertura del año parlamentario de hoy marcó el reencuentro de Alberto Fernández y Cristina Fernández tras nueve meses sin aparecer juntos en medio de las tensiones que arrastran los diversos sectores del oficialismo.

Los dos políticos no se veían, al menos según ha trascendido, desde hace seis meses, cuando el mandatario visitó a la vicepresidenta en su apartamento de Buenos Aires tras el frustrado atentado que sufrió a las puertas de su edificio el pasado 1 de septiembre, y hace nueve meses aparecieron juntos en un acto público, el 3 de junio, por los 100 años de la petrolera YPF.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, saluda junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, este 1 de marzo de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, saluda junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, este 1 de marzo de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El reencuentro se da a solo unos meses de que el país celebre elecciones presidenciales, para las que ni el mandatario ni la también titular del Senado, cuyos seguidores aseguran que sufre una proscripción política tras su condena por corrupción hace casi tres meses, han presentado por el momento ninguna candidatura.

El seno del peronismo -entre los sectores que apoyan al presidente y los que se identifican con el kirchnerismo liderado por la vicepresidenta- arrastra desde tiempo una particular lucha interna y son varios los rostros políticos afines a la también expresidenta (2007-2015) que se han mostrado muy críticos con la gestión del mandatario.


Te invitamos a leer otras noticias


0-1. Braithwaite da aire al Espanyol y apaga la euforia del Athletic

Un gol de Martin Braithwaite en el minuto 83 dio al Espanyol su primera victoria de la temporada en San Mamés y apagó la euforia de un Athletic Club que con esta derrota, la primera del curso, perd...

La Caja de las Letras guarda a Tagore traducido por Zenobia Camprubí

Varias primeras ediciones de las obras del premio nobel de literatura indio Rabindranath Tagore traducidas al español por Zenobia Camprubí, en las que Juan Ramón Jiménez solía escribir un poema, fu...

Dagrd con Bomberos Medellín reitera recomendaciones para evitar incendios de cobertura vegetal

  • El propósito de la Administración Distrital es generar conocimiento y reducción del riesgo frente a este tipo de emergencias.
  • En lo que va corrido del año se han atendid...