Cargando
Barcelona (EFE).- La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha mostrado su confianza en que esta Diada se evidenciará “la fuerza” del independentismo, especialmente para encarar unas negociaciones para la investidura del presidente del Gobierno en las que la amnistía es el “punto de partida, no el punto final”.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios tras la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael de Casanova, con motivo de la Diada de Cataluña del 11 de septiembre, unas ofrendas que ha abierto el gobierno catalán, encabezado por el president Pere Aragonès.
Por su parte, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha asegurado que esta Diada es una “oportunidad” para reafirmar la “apuesta” por el diálogo y la negociación, y ha hecho un llamamiento a las fuerzas independentistas a trabajar con “máxima coordinación y complicidad”.
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, ha reclamado a ERC y JxCat que no apoyen ninguna investidura “si no es claramente para hacer la independencia”: “No tenemos miedo al bloqueo”.
El secretario general de JxCat, Jordi Turull, por su parte, hecho un llamamiento a “no caer en la ingenuidad a la hora de negociar cualquier cosa” con el Estado, y ha advertido de que Junts “no renunciará a nada”.
“Renunciar a la unilateralidad sería renunciar a la nación”, ha asegurado en declaraciones a la prensa tras la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, en Barcelona, con motivo de la Diada.
Estas palabras llegan después de que el expresident Carles Puigdemont fijase las condiciones para iniciar una negociación de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez, y, al respecto, Turull ha dicho que hay “conversaciones” con el PSOE pero ha aclarado que todavía “no se han sentado a una mesa” para “decir qué quieren” unos y otros.
En cualquier caso, ha dejado claro que “cualquier acuerdo” con el Estado debería ser “verificable” y que el Gobierno deberá “pagar por adelantado”, como ocurrió, bajo su punto de vista, con la constitución de la Mesa del Congreso.
“Sabemos a quién tenemos delante”, ha dicho Turull, que ha hecho un llamamiento esta Diada a dejar claro también al Estado “a quién tiene delante”
Tras recordar a las víctimas que ayer fallecieron en el “accidente fatídico” del atropello múltiple de un tren de Cercanías a la altura de Montmeló (Barcelona) y mostrar su “consternación” al respecto, Vilagrà ha aludido entonces a la Diada “reivindicativa” de hoy, de “reconocimiento y afirmación nacional”.
La consellera ha asegurado que hoy “se verá la fuerza del independentismo y de una Cataluña que queremos libre”. “Algunos querrían ver el conflicto acabado o el independentismo frenado, pero se equivocan. El independentismo está fuerte y vivo y se verá hoy”.
“El independentismo se sitúa en una posición de fuerza ene la agenda política estatal y se ha de aprovechar. Hemos desbrozado el camino, la negociación política nos ha llevado a parar la represión con indultos y reforma del código penal, pero no basta. Toca la amnistía. Es el punto de partida, no el final”, ha señalado.
Vilagrà también ha dejado claro que hay otras carpetas como la autodeterminación y el referéndum, que “se han de abordar en esta etapa política”, como también aumentar los recursos de la Generalitat para “acabar con el ahogo de sus finanzas”, y el traspaso de Rodalies.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dado positivo por covid y ha suspendido toda su agenda prevista para la Diada, este lunes, según ha avanzado RAC1 y han confirmado a EFE fuentes de ERC.
Junqueras participó este domingo por la tarde en un acto público en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) pero por la noche dio positivo por coronavirus, según han indicado fuentes republicanas.
La delegación de ERC que ha participado esta pasada madrugada en uno de los actos de inicio de la Diada, en el Fossar de les Moreres de Barcelona, ha sido abucheada por una parte de los asistentes, con silbidos y gritos de ‘botiflers’ (traidores).
La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, ha destacado que la Diada del 11 de septiembre de este año representa un “punto de inflexión” para un “nuevo comienzo” en Cataluña a través de una amnistía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado la Diada de Cataluña y ha lanzado un mensaje a favor de “mirar al futuro y seguir avanzando” por la senda del “entendimiento y convivencia”.
Así lo ha expresado en una publicación en la red social X, en una doble versión en castellano y en catalán, acompañada de una imagen de la ‘senyera’, con motivo de la Diada del 11 de septiembre.
El primer secretario del PSC y líder de la oposición en el Parlamento catalán, Salvador Illa, ha considerado que esta Diada debe servir para que Cataluña “afirme su voluntad de ser y convivir, ha de reconocer su pluralidad y mirar hacia adelante para ganar un futuro lleno de oportunidades”.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha felicitado este lunes la Diada de Cataluña: “Es el día de la convivencia, el respeto y la igualdad en una Cataluña próspera”.
Así lo ha escrito en un mensaje en la red social X, acompañado de una imagen aérea de Barcelona, junto a las banderas catalana y española.
Una delegación del FC Barcelona encabezada por su presidente, Joan Laporta, realizó este lunes la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova para celebrar la Diada Nacional de Catalunya.
Laporta estuvo acompañado, entre otros directivos, de los vicepresidentes Rafael Yuste, Elena Fort y Eduard Romeu, además de una amplia representación de los distintos deportes del club, como Oriol Romeu del primer equipo de fútbol masculino y Alexia Putellas, del femenino.
Los bomberos han contenido un cuarto del incendio cercano al Parque Nacional de Yosemite que se inició el viernes pasado en California y ha devastado hasta este martes más de 7.310 hectáreas en el...