• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-29 12:40:10

El Gobierno considera que tras la Diada los independentistas pierden fuerza para negociar

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- El Gobierno considera que el descenso de participantes en la movilización convocada con motivo de la celebración de la Diada evidencia que los independentistas catalanes tienen menos fuerza ante las negociaciones para la investidura.

Fuentes del Ejecutivo han señalado tras la manifestación en esa jornada que en ella se ha ratificado lo que vienen diciendo también las urnas, que sigue descendiendo el respaldo a las tesis soberanistas, y han vaticinado que así seguirá ocurriendo de forma paulatina.

Hay un respeto absoluto, señalan, tanto a los que participaron en la manifestación como a los que no lo hicieron, e interpretan que el descenso en el apoyo al independentismo es consecuencia de la política que esta impulsando el Gobierno de Pedro Sánchez.

Una política de diálogo que recalcan que está alejada de la confrontación que creen que abanderó el PP y que consideran que fue el motivo por el que los postulados independentistas ganaron apoyo.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa ofrecida este martes, tras la reunión del Consejo de Ministros
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa ofrecida este martes, tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

La intención es seguir trabajando en la misma dirección y eso esperan que permita lograr los votos necesarios para la investidura de Sánchez.

Insisten en que no habrá ninguna negociación formal con nadie hasta que fracase el intento de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque admiten que mientras tanto pueda haber contactos más discretos.

Por ello, tal y como ha hecho la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión del Consejo de Ministros, no valoran la posibilidad de que la ley de amnistía que reclama Junts pueda estar tramitada por el Parlamento, como exige el expresident Carles Puigdemont, antes del debate de investidura de Sánchez.

El deseo es conseguir un acuerdo que lo permita y trabajarán para ello, pero teniendo en cuenta la situación política que ha vivido España, no descartan ningún escenario, ni siquiera el de la repetición de elecciones.

Muy crítica con José María Aznar

Las fuentes citadas han sido muy críticas, como lo ha sido también Isabel Rodríguez, con las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar en las que ha llamado a la movilización de la sociedad civil contra la amnistía.

Creen que está haciendo una llamada a una rebelión nacional y consideran que no es un simple verso suelto dentro del PP.

El Govern reafirma su apuesta por la negociación tras la Diada y pide valentía a Sánchez

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha reclamado a Pedro Sánchez valentía para “mover ficha” en la negociación para su investidura, tras una Diada en que el ejecutivo catalán ve reafirmada su apuesta por la vía de la negociación y considerar que ERC y Junts están “condenados a entenderse”.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, Plaja ha calificado de “positivísima” la Diada de Cataluña de ayer, que culminó con una manifestación “festiva” independentista que reunió a miles de personas -800.000 personas según los organizadores y 115.000 según la Guardia Urbana-.

Aragonès: “Una declaración unilateral de independencia no serviría de nada ahora mismo”

En línea con las palabras de esta mañana del presidente catalán, Pere Aragonès, que ha recordado a Feliu que una declaración unilateral de independencia “ahora mismo serviría de poco” sin un reconocimiento internacional, Plaja ha coincidido en que “la independencia no se consigue solo con desearla fuertemente: debe ir acompañada de una serie de medidas”.

La portavoz ha considerado en todo caso que la manifestación dejó una “imagen muy potente” de “unidad y cohesión” del independentismo, que “debe aprovechar su fuerza para negociar”.


Te invitamos a leer otras noticias


Biden recibirá este viernes a la familia de Brittney Griner, detenida en Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este viernes en la Casa Blanca a la familia de Brittney Griner, la jugadora de la WNBA, la liga de baloncesto femenino estadounidense, detenida...

Los Juegos de las Tierras Altas, donde lanzan rocas, troncos y martillos

Lanzan rocas, troncos y martillos en un derroche de fuerza ante un público entregado a sus destrezas físicas. Los "highlanders" escoceses volvieron a reunirse en Inverness para celebrar sus particu...

100-90. España lo vuelve a hacer

La selección española de baloncesto, liderada por un superlativo Rudy Fernández (11 puntos y 5 robos de balón) en el último cuarto, desconectó en el segundo tiempo el juego vistoso de Finlandia (10...