Cargando
Oviedo (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reconocido hoy que en el Ejecutivo autonómico se sienten “mucho más cómodos” con la expulsión de Vox del gobierno local de Gijón, una decisión que, en su opinión, “debería hacer reflexionar al PP sobre el error que supone gobernar con la extrema derecha”.
Tras señalar que una cosa es el ámbito local y otro el autonómico, Barbón ha incidido en que para su Gobierno “Vox, cuanto más lejos de los gobiernos mejor”, algo que, en su opinión tienen claro ya hasta los propios gobiernos autonómicos del PP que son de coalición y que “a la chita callando dicen que no están cómodos”.
“Vox es una fuerza que quiere imponer sus principios y valoraciones sin respetar a las personas. No respeta nada y genera un choque”, ha subrayado el presidente del Principado tras ser preguntado si la nueva situación generada en Gijón puede facilitar un acuerdo presupuestario con Foro.
Barbón tiene claro que “la negociación con Foro se abordará”, aunque no tanto con quién se hará con el Partido Popular, si con su portavoz parlamentario, Diego Canga, o con la dirección interina de un partido en el que sus militantes “van camino de siete años sin votar”.
“¿Quién va a liderar la negociación? No lo sé. Vamos a llamar al PP, pero no sabemos si la va a liderar Canga o la dirección interina del partido”, ha afirmado Barbón, que ha asegurado que hablarán con quienes decida la formación aunque “con pocas esperanzas” dado que los populares ya demostraron “que ni en los peores momentos de la pandemia estaban dispuestos a negociar los presupuestos”.
Barbón ha mostrado su deseo de que “solventen cuanto antes esa interinidad” y se ha mostrado convencido de que “no se puede culpar a Diego Canga de la situación del PP en Asturias”.
Tras asegurar que le tiene “el mayor de los respetos políticos y personales”. el presidente autonómico ha puntualizado que Canga le malinterpretó cuando dijo que hay mucha gente en el entorno del PP deseando que se vaya ya que él no tienen ningún deseo de que sea así y que si se queda a estar cuatro años haciendo política en Asturias, como se compromedió, sería una “buena noticia”.
En cuanto a la negociación presupuestaria con Podemos, con su diputada enfrentada a la dirección del partido, Barbón ha afirmado que intentará hacer lo mismo que en la ronda de contactos para su investidura como presidente y que convocará a todos las partes a la vez.
“Estamos abiertos al diálogo con la izquierda, pero sin cerrar ninguna puera porque hay que ser útiles a los asturianos y eso pasa con contar con presupuestos al 1 de enero”, ha añadido.
Barbón ha reiterado además su apuesta por una gobierno progresista liderado por Pedro Sánchez a una nueva convocatoria de elecciones “que tampoco garantizan una gobernabilidad distinta”.
“Desde luego apuesto porque ese gobierno fructifique y haya un gobierno plenamente operativo y no en funciones” por egoísmo ya que a Asturias le interesa que haya un gobierno con el que negociar los proyectos pendientes “y no se puede esperar”.
Según Barbón, no solo la Federación Socialista Asturiana, todas las federaciones de España dieron su apoyo a la negociación de Pedro Sánchez para sacar su investidura adelante por lo que haya “cierre de filas total del partido, pese al ruido que se quiere generar”. EFE
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo al candidato de izquierdas Gustavo Petro y a su formula vicepresidencial, Francia Márquez, y destacó que con su triunfo en las elecciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mantuvo este lunes un encuentro privado en Tegucigalpa con el secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, que equivale al ministro de Ext...