Cargando
Madrid (EFE).- La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicada este jueves, prevé que Isabel Díaz Ayuso (PP) ganará las elecciones autonómicas de Madrid el 28 de mayo, aunque no garantiza su mayoría absoluta, y también augura que José Luis Martínez-Almeida (PP) ganará los comicios de la capital, pero en su caso ni siquiera da por seguro que pueda gobernar.
La estimación de voto del CIS atribuye a Ayuso una horquilla de entre 61 y 70 escaños. La mayoría absoluta está de la Asamblea de Madrid está en 68, por lo que el PP podría conseguirlo y, en todo caso, podría gobernar de la mano de Vox, que obtendría entre 8 y 10 diputados.
Sin embargo, en la capital no está garantizada la mayoría de derechas: el PP conseguiría entre 21 y 25 concejales y Vox, entre 4 y 5, por lo que sus peores proyecciones les dejan por debajo de los 29 ediles que marcan la mayoría absoluta en el Palacio de Cibeles.
La continuidad de Almeida como alcalde podría depender, en última instancia, de Ciudadanos, que según el CIS tendría entre 0 y 3 concejales. No obstante, necesita un 5 % del escrutinio para tener representación en el Consistorio, y el CIS estima que recibirá el 4,3 %, aunque en una horquilla que va del 3,1 % al 5,6 %.
En las elecciones autonómicas de Madrid, la mayoría absoluta de Ayuso podría depender en buena medida de si Podemos entra en la Asamblea de Madrid, y el CIS augura que superará el mínimo necesario del 5 % del escrutinio: le da al partido morado una estimación de voto del 6,6 %, dentro de una horquilla de entre el 5,2 % y el 6,9 %, que se traduciría en entre 8 y 10 escaños.
El CIS también prevé que Más Madrid se consolidará en el liderazgo de la oposición, pasando de sus 24 escaños actuales a 29-30.
El PSOE, que también tiene 24 diputados pero obtuvo menos votos que Más Madrid en 2021, se movería según el CIS en una horquilla más amplia, de entre 19 y 26 escaños, pero siempre por detrás del partido de Mónica García.
Por último, el CIS no da ninguna opción a Ciudadanos de volver a la Asamblea: su estimación de voto está en un 1,5 %, dentro de una horquilla de entre el 1,1 % y el 1,9 %, lejos del 5 % necesario.
En las elecciones municipales, el CIS admite la posibilidad de que la derecha no sume la mayoría absoluta, y en ese caso gobernaría Más Madrid, segunda fuerza en las proyecciones del CIS, con entre 13 y 18 ediles.
Será clave lo que ocurra con Podemos y Ciudadanos, cuyo apoyo podría decantar la balanza entre el PP y Más Madrid, y cuya representación en el Palacio de Cibeles está en el aire. El CIS les da opciones, pero ve a ambas formaciones más fuera que dentro.
Para Podemos calcula una estimación de voto del 4,5 %, dentro de una horquilla de entre el 3,3 % y el 5,8 % y cuatro concejales en el mejor de los casos.
Y, para Ciudadanos, el CIS estima que reciba el 4,3 % del escrutinio, con una horquilla de entre el 3,1 y el 5,6 %, para un máximo de 3 concejales.
El PSOE, por su parte, se quedaría en 8-11 concejales, y Vox en 4-5.
"Splash!", un ballet acuático del grupo de nado sincronizado "Las Aqualillies", recreó este jueves el mundo de Esther Willams en la piscina del emblemático Hotel Biltmore de Coral Gables (Miami-Dad...
Conoce los dos dígitos que aplican para la medida de pico y placa en Medellín y el área metropolitana para este viernes, 27 de enero de 2023. La restricción aplica para los siguientes...
El Argentinos Juniors que dirige Gabriel Milito le ganó este lunes por 2-1 a Tigre en el cierre de la séptima jornada de la Liga argentina y llegó a los 13 puntos, dos menos que el líder Newell's O...