Cargando
Gijón (EFE).- El candidato excluido de la lista autonómica de Podemos en Asturias, Jorge Fernández, ha emplazado hoy al resto de los integrantes del sector crítico, que ocupan las tres primeras posiciones tras su victoria en las primarias, a seguir adelante pese a la decisión del partido de impedir que concurra a las elecciones por estar suspendido de afiliación durante seis meses.
Fernández ha comparecido ante los periodistas junto a la número 3 de la candidatura, Laura Tuero, en la sede de Podemos en Gijón, donde permanecen encerrados desde el pasado jueves para exigir a la dirección autonómica que respetase el resultado de las primarias y no sacase de la lista al número 4 al entender que la sanción que se le impuso no le inhabilita para concurrir a los comicios.
El sector liderado por la cabeza de lista, Covadonga Tomé, que se reunirá esta tarde para decidir los pasos a seguir tras la decisión adoptada por Podemos Asturies, incluida la posibilidad de mantener o abandonar el encierro en la sede gijonesa, ha negado además las acusaciones del coordinador interino, Rafael Palacios, de que habían ejercido la violencia contra la personas que anoche registraron la candidatura ante la sede de la Junta Electoral Provincial.
Después de que una decena de críticos se mantuviera concentrada ante la sede judicial desde las 18:00 horas con carteles exigiendo que se respetase la lista, varios de ellos, incluido el número dos de la candidatura Xune Elipe, abordaron a la secretaria de organización, Olaya Suárez, y a otras tres trabajadoras de Podemos para exigirles que les informaran de la lista que habían presentado.
Entre gritos del resto de personas concentradas, las responsables del partido abandonaron con dificultades los exteriores del Palacio de Justicia, una situación que, según Tuero, respondió al interés por conocer la composición de la candidatura que también mostraron los periodistas allí congregados.
La hasta ahora portavoz en el Ayuntamiento de Gijón ha emplazado a Palacios a haber demostrado su “valentía” acudiendo a la Junta Electoral para dar explicaciones a los concentrados.
“La violencia es que nos tenga cinco horas sin decirnos nada. Salieron, se les pidió la lista, no se quiso dar y nosotros preguntamos igual que los medios de comunicación que estaban allí”, ha apuntado.
Por su parte, Fernández ha emplazado a su sustituta en el número 4 de la lista, la concejala de Oviedo Ana Taboada que inicialmente ocupaba el séptimo lugar, a no aceptar ese cambio “por dignidad democrática” dado que lo sucedido responde “a un pucherazo con nocturnidad y alevosía”.
Taboada pasó a ese puesto tras la renuncia del número 5, el coordinador interino Rafael Palacios, para liderar la lista municipal de Langreo, y al incorporar a la número 6, la también crítica Adriana del Oso, como cabeza de lista por la circunscripción occidental, una decisión que la dirección atribuye al hecho de que reside en esa comarca y que los críticos aseguran que se adoptó sin consultar con ella.
El candidato excluido ha emplazado además a Palacios a que explique ahora “dónde está ese partido” al margen de Podemos que decía iban a impulsar los críticos y ha lamentado que “de forma ilegítima” esté al frente de la organización alguien “que destruye los valores fundacionales” de un partido en el que ha buscado “acomodo” tras “toda una vida viviendo de la política”. EFE
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno en Cantabria (norte) ha trasladado a N’Guvu, el gorila macho nacido hace ocho años en la instalación española, al Zoo Botánico de Kazán (Rusia).
El jo...
El belga Jasper Philipsen, de 24 años, logró este domingo su primer triunfo en el Tour de Francia, al imponerse en el esprint de Carcasona, mientras que el danés Jonas Vingegaard mantiene el maillo...