Cargando
Madrid (EFE).- Los partidos del bloque de la izquierda trabajan con “prudencia” y “discreción” para alcanzar el próximo jueves una mayoría progresista en la Mesa del Congreso de los Diputados, sin valorar en principio la propuesta de Coalición Canaria de elevar a la Presidencia a un diputado del PNV.
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha defendido este lunes que la Mesa del Congreso debe reflejar el resultado “mayoritariamente progresista” de las elecciones del pasado 23 de julio y ha apelado a la “prudencia y el diálogo” a más de 48 horas de la constitución de las Cortes.
Alegría ha declinado dar nombres para presidir el Congreso y el Senado, porque “las escaleras hay que subirlas de una manera pausada”, escalón a escalón, y “ahora estamos todavía a 48 horas para constituir las cámaras”, y no ha querido entrar a valorar la propuesta del presidente canario, Fernando Clavijo (CC), de que la Cámara Baja esté presidida por un diputado del PNV.
Quien sí se ha pronunciado, y no a favor, ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, que ha defendido que sea una persona del Partido Socialista la que presida el Congreso, aunque ha apuntado que “las negociaciones están en marcha” y “se están produciendo “negociaciones constantes”.
La Ejecutiva del PSOE se reunirá el próximo miércoles para decidir los candidatos a las mesas del Congreso y el Senado y los portavoces de ambas cámaras.
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha expresado hoy su confianza en que esta formación política tenga un “papel importante” en la Mesa de la Cámara Baja la próxima legislatura y ha insistido en que están hablando con “discreción” para que las negociaciones lleguen “a buen puerto”.
Sobre la propuesta de Coalición Canaria, ha apostado porque la Presidencia del Congreso “refleje la proporcionalidad” de los resultados del 23J.
Además, la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Vestrynge, ha avanzado este lunes las propuestas de su partido para la negociación de la nueva Mesa, entre las que figuran que no se acredite “a supuestos medios de comunicación que difunden mentiras y discursos de odio” y retirar las pinturas y bustos de Juan Carlos I de su exhibición pública de los pasillos del Congreso.
EH Bildu ha asegurado este lunes que la idea de que un diputado del PNV pueda presidir el Congreso no existe “ni como posibilidad” y ha añadido que su grupo está en conversaciones con el PSOE y otras formaciones para conformar una Mesa que refleje la mayoría progresista de la Cámara.
El BNG, en boca de su diputado en el Parlamento gallego Luis Bará, ha calificado de “estrambótica” la idea de CC de que el PNV pueda presidir el Congreso.
Sobre las negociaciones para la investidura del próximo presidente del gobierno, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha reiterado este lunes que “no está sobre la mesa” negociar con Junts per Catalunya (JxCat) para la investidura de Alberto Núñez Feijóo y ha afirmado que tener “cuanto antes” un Gobierno sería “lo mejor para todos”.
Bendodo, que ha visitado la Feria de Málaga, ha señalado a los periodistas que sería “bueno para el conjunto de los españoles que, en plena presidencia de la UE”, hubiera “cuanto antes un Gobierno fruto de una investidura”.
El dirigente popular se ha mostrado “convencido” de que el rey, tras su ronda de contactos, “propondrá a Alberto Núñez Feijóo” para la investidura y el PP espera tener “los apoyos necesarios para constituir un Gobierno que empiece a rodar cuanto antes”.
El Gobierno de Ecuador declaró este domingo un estado de excepción en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), que fue sacudida esta madrugada por una explosión perpetrada en el barrio Cristo del...
El futbolista uruguayo Joaquín Vergés fue fichado este miércoles por 9 de Octubre, colista de la primera fase del campeonato ecuatoriano, que le toma la delantera a otros equipos en el reajuste de...