• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-24 10:10:13

EFE organiza el primero de sus cuatro debates electorales, sobre medioambiente

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- El primer debate temático organizado por la Agencia EFE ante los próximos comicios generales examinará hoy, martes, los compromisos verdes de las principales formaciones políticas a nivel nacional.

Se trata del primer foro a desarrollar entre los días 11 y 17 de julio bajo la denominación “EFE Fórum 23J”, sobre los ejes del medioambiente, política exterior, economía e igualdad, con destacados representantes de las cuatro mayores organizaciones políticas -PSOE, PP, VOX y Sumar- y la colaboración de Fundación “la Caixa” y de la Fundación Ortega-Marañón.

Cada debate se estructurará en torno a cuatro bloques de preguntas y será transmitido en directo íntegramente a los abonados a través de los canales de EFE y, al público en general, vía Youtube y redes sociales.

Los representantes de los partidos políticos invitados

Los representantes de los partidos políticos invitados al primero de estos foros son la presidenta del PSOE y vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona; la candidata al Senado por el PP y exconsejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura en Madrid, Paloma Martín Martín; el diputado de VOX y portavoz de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Congreso de los Diputados, Ricardo Chamorro; y la politóloga Julia Boada, número 1 por la lista de Sumar por Gerona al Congreso.

EFE DEBATES ELECTORALES MEDIOAMBIENTE
EFE organiza el primero de sus cuatro debates electorales, sobre medioambiente. EFE

El debate se celebrará en CaixaForum Madrid, moderado por el periodista de EFEverde Pedro Pablo May y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García de la Fuente, y estará centrado en los desafíos medioambientales que afronta España, distribuidos en cuatro apartados: agua, energías renovables y nuclear; movilidad sostenible; biodiversidad; y cambio climático.

Transición ecológica y sostenibilidad

Los temas relacionados con la transición energética, la sostenibilidad y la Naturaleza, entre otros, han cobrado fuerza en la agenda política en los últimos años y, en España, especialmente durante la última legislatura con el nombramiento de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, como vicepresidenta del Gobierno.

El miércoles 12 de julio se celebrará el segundo debate sobre política exterior desde la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), el jueves 13 el tercero sobre economía desde la Fundación Ortega-Marañón en Madrid y el lunes 17 el cuarto y último sobre políticas de igualdad de nuevo desde la sede madrileña de CaixaForum Madrid.

Esta iniciativa responde a “la obligación y vocación de servicio público de la Agencia”, como ha afirmado la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, al recordar la necesidad de “contribuir a una información precisa y directa para la ciudadanía sobre las propuestas concretas de estos partidos en cuatro ámbitos clave”.


Te invitamos a leer otras noticias


Un fiscal argentino pide una condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández

Un fiscal solicitó este lunes una pena de 12 años de prisión para la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en el juicio oral que se le sigue por presuntas irregularidades en la adjudicac...

Piden la libertad del exvicepresidente de Correa tras regresar a una cárcel en Quito

Un nutrido grupo de seguidores del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien regresó a la cárcel el pasado viernes tras anulársele un recurso de hábeas corpus, exigió este domingo su liberación...

Page espera de los nuevos ministros que sigan en la senda de sus antecesoras