• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-29 03:06:46

De Andrés rechaza perdonar deuda autonómica

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Bilbao (EFE).- El presidente del PP del País Vasco, Javier de Andrés, ha rechazado cualquier quita de deuda de las autonomías por parte del Estado porque “perjudica” al País Vasco, que no forma parte del Fondo de Liquidez Autonómica al tener un régimen propio con el Concierto Económico.

En su primera rueda de prensa como presidente del PP vasco, De Andrés ha asegurado que si el Estado asume deuda de las comunidades por “la mala gestión de Cataluña o de otros” se reduce su presupuesto y “los perjudicados somos los vascos”.

Así, ha sostenido que si el Gobierno perdona 15.000 millones de deuda a Cataluña para “pagar las fiestas de Puigdemont y sus facturas pendientes”, los sacará todos ellos “necesariamente” de la inversión en el trazado vasco de alta velocidad, la obra ferroviaria con el “mayor retraso” de toda España, según ha dicho.

El PNV, responsable

El presidente del PP vasco ha considerado que el PNV será responsable por “adaptarse perfectamente” a los acuerdos del PSOE con el resto de socios para la investidura de Pedro Sánchez aunque “vayan a causar daño” al desarrollo de Euskadi y su economía.

“El PNV se desvive por apoyar la investidura de Sánchez, del PSOE y Podemos y hace todos los esfuerzos para que además tenga una estabilidad de cuatro años”, ha reprochado.

La economía vasca va mal

De Andrés ha asegurado que la economía vasca va mal y está en un “cierto declive” que no es coyuntural y ha puesto como ejemplo que el PIB vasco ha crecido desde 2018 “un tercio” que la media española, un 1,6 por ciento frente al 4,4 %.

“Es muy relevante que la economía vasca va peor que la de España, que es el cuarto por la cola de la OCDE en crecimiento, estamos a la cola del país que está a la cola”, ha destacado.

El presidente y la secretaria general del PP vasco, Javier De Andrés y Esther Martínez, en su primera comparecencia tras ser elegidos. EFE/Luis Tejido

El dirigente popular ha mencionado también la pérdida de peso del empleo industrial, el “hundimiento” de la inversión extranjera en Euskadi en el primer semestre y que el País Vasco ha pasado de ser la comunidad con menos desempleo de España a ser la cuarta.

“Se destruye el tejido industrial y Urkullu destaca la resistencia de la economía vasca y su capacidad de superación. Niega la realidad cuando los datos son realmente negativos”, ha manifestado.

De Andrés ha considerado que el lehendakari “hace propaganda” y en vez de dar “respuesta a la realidad” se dedica al “eslogan para satisfacer su ego”.

Por ello, el Partido Popular ha presentado en el Parlamento vasco una pregunta al lehendakari para que “explique cómo con estos datos las cosas van bien y él está contento”, ha informado el diputado al Congreso por Álava.

Las “sanas” protestas ante el PSOE

Por otra parte, el presidente del PP del País Vasco ha considerados que las concentraciones de ante sedes del PSOE para protestar contra la amnistía a los independentistas catalanes son una “reacción muy sana” de la sociedad española en defensa de la libertad y la independencia judicial.

De Andrés se ha mostrado sorprendido por la actuación policial en la concentración ante la sede central del PSOE de Ferraz y la “importancia” que se da ahora a que la concentración no estuviera comunicada.

En su opinión, es “muy bueno” que se proteste ante el PSOE porque indica que “hay pulso por la democracia” y lo sucedido ayer en Madrid fue una “expresión popular y espontánea”, aunque ha sostenido que es “mejor” que eso se “canalice” a través de las movilizaciones convocadas por el PP, “con absoluta paz, tranquilidad y respeto”.

De Andrés ha restado importancia a la posibilidad de que la convocatoria del PP para el próximo domingo en todas las capitales de provincia no llegue a tener ni un éxito “mediano” en el País Vasco.

“Es un acicate; en el País Vasco no funciona la libertad de expresión y lo seguimos viviendo, pero es una oportunidad para todos los vascos de defender el Estado de Derecho, no hay razones para que en el País Vasco no se vea”, ha añadido.

De Andrés ha criticado la actuación policial en Madrid, “más dirigida por un ministro que por un cuerpo policial”, con un operativo que “no es habitual en este tipo de manifestaciones”.

Ha señalado que ante las sedes del PP vasco hubo muchas concentraciones y les tiraban “botellazos y piedras” por pedir la libertad de un secuestrado por ETA y “no los disolvían”.

También ha criticado que hoy “parezca” que hacer una concentración sin comunicarla previamente sea “la mayor vulneración de derechos de España”


Te invitamos a leer otras noticias


Badosa se estrella ante Tomljanovic en Cincinnati

La española Paula Badosa, número 4 del mundo y tercera favorita, fue remontada este miércoles y cayó ante la australiana Ajla Tomljanovic en su debut en el torneo de Cincinnati, en un partido termi...

Comedia en clave de farsa reflexiona en Ecuador sobre sida, sociedad y muerte

"Una visita inoportuna", una comedia en clave de farsa, invita en Ecuador a reflexionar sobre el sida, la homosexualidad, la familia, la amistad y la muerte en una sociedad en la que, pese al avanc...

El Argentinos de Milito vence a Tigre y se acerca al líder Newell's

El Argentinos Juniors que dirige Gabriel Milito le ganó este lunes por 2-1 a Tigre en el cierre de la séptima jornada de la Liga argentina y llegó a los 13 puntos, dos menos que el líder Newell's O...