• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-11 01:14:48

Combates en Jartum al cumplirse 2 semanas de enfrentamientos en Sudán

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Jartum (EFE).- Al menos 528 personas han muerto y más de 4.500 han resultado heridas por los enfrentamientos que se iniciaron hace exactamente dos semanas entre el Ejército de Sudán y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó hoy el Ministerio de Salud sudanés en un comunicado.

“El total acumulado de heridos es de 4.599 y se han registrado 528 muertos en todos los hospitales de los diferentes estados de Sudán”, dijo el departamento, que indicó que estas cifras fueron contabilizadas entre el primer día de combates, el 15 de abril, y hasta el jueves 27 de abril.

Imagen por satélite de la destrucción de un avión en el aeropuerto de Jartum.
Imagen por satélite de la destrucción de un avión en el aeropuerto de Jartum. EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES HANDOUT

El Ministerio indicó que el número de muertos podría ser mucho mayor por la imposibilidad de los equipos médicos de acceder a las zonas más violentas y porque la mayoría de los hospitales de los estados donde se desarrollan los combates han quedado fuera de servicio.

Asimismo, señaló que en la mayoría de los estados sudaneses hay una “calma relativa” a excepción de la capital, Jartum, y en Darfur Occidental, en el oeste de Sudán y donde el conflicto está adquiriendo tintes tribales y étnicos.

Treguas incumplidas y combates en Jartum

Sudán entró hoy en la tercera semana de enfrentamientos entre el Ejército y las FAR, a pesar de la extensión de una tregua de 72 horas que no ha sido respetada en ningún momento pero que ha permitido las evacuaciones de extranjeros y el desplazamiento de la población civil a zonas más seguras. 

Según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones, desde el pasado día 15 cerca de 50.000 personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos, principalmente hacia Chad, Sudán del Sur y Egipto.

Ningún armisticio ha sido respetado completamente hasta el momento.

Las Fuerzas Armadas, por su parte, indicaron que pueden acabar “pronto” con las FAR, puesto que al contrario que los paramilitares cuentan con vehículos aéreos y un arsenal de armas de largo alcance mucho más amplio.

Sin embargo, denuncian que los paramilitares, especializados en la guerrilla, se han adentrado en zonas urbanas densamente pobladas, por lo que no es posible bombardear si se quiere preservar la vida de los civiles y la integridad de la infraestructura vital.

Hasta el momento, de acuerdo con el Ministerio de Salud sudanés, más de 500 personas han muerto y más de 4.000 han resultado heridas por los combates, que se iniciaron el pasado día 15 tras desatarse una lucha de poder por el control militar de Sudán entre Al Burhan y el líder de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti.

Una guerra civil en Sudán será una “pesadilla” mundial

YouTube player

El ex primer ministro sudanés Abdalá Hamdok, derrocado en el golpe de Estado de octubre de 2021, advirtió hoy de que, si el conflicto que sacude su país degenera en una guerra civil, ese escenario se convertirá en una “pesadilla” para la comunidad internacional.

El exmandatario subrayó que la “prioridad número uno” es que “esta guerra tiene que parar” porque, de no lograrse ese objetivo, tendrá muchas “ramificaciones”.


Te invitamos a leer otras noticias


Acaba 2022, el año marcado por los desorbitados precios en el súper

Sánchez ve su gira como un éxito y "la viva prueba" del compromiso de España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, considera que la gira latinoamericana que ha realizado por Colombia, Ecuador y Honduras ha sido "un éxito" y "la viva prueba" del compromiso renov...

Rigoberto Urán se impone en Tentudía, Evenepoel mantiene la roja

El colombiano Rigoberto Urán (EF Education Easy Post) cerró el ciclo de victorias en las tres grandes imponiéndose en la decimoséptima etapa de la Vuelta disputada entre Aracena (Huelva) y el Monas...