• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-29 03:09:27

Cierran los colegios electorales colombianos después de ocho horas de comicios regionales

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Bogotá (EFE).- Los colegios electorales de Colombia cerraron este domingo a las 16.00 hora local (21:00 GMT) después de ocho horas de votación para elegir 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como a los miembros de concejos municipales, asambleas departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL).

Durante la jornada ocurrieron algunos hechos que alteraron la normalidad de los comicios, principalmente en pueblos alejados, pero sin la gravedad de lo sucedido el sábado en Gamarra, departamento del Cesar (noreste), donde una funcionaria murió y otras cuatro personas quedaron heridas al ser atacada e incendiada por una turba la oficina de la Registraduría Nacional.

En los municipios de Santiago (Putumayo) -donde unas personas destruyeron este domingo el material electoral- y Ricaurte (Nariño) las elecciones tuvieron que ser suspendidas debido a riñas entre grupos políticos rivales.

“Hemos tenido noticias de que en un puesto en el Putumayo… hemos visualizado inclusive el video y es muy preocupante; haremos una manifestación oportuna cuando tengamos un análisis de esa situación. Afortunadamente son hechos aislados”, manifestó a periodistas la jefa de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Soledad García Muñoz.

Tras el cierre de los colegios comenzará el conteo de votos y se espera que en unas dos horas la Registraduría Nacional tenga resultados consolidados de la jornada.

La atención está puesta en las alcaldías de grandes ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Barranquilla, donde según las encuestas, la mayor intención de voto la tienen candidatos contrarios al presidente Gustavo Petro, el primer gobernante de izquierdas del país.

Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá. EFE/ Natalia Pedraza Bravo

Carlos Fernando Galán es elegido alcalde de Bogotá

El exsenador Carlos Fernando Galán, del partido Nuevo Liberalismo, es el virtual alcalde electo de Bogotá al obtener 1.299.757 votos, equivalentes al 48,84 % en los comicios locales y regionales celebrados este domingo en Colombia, según datos de la Registraduría Nacional.

Con el 87,77 % de los votos computados, Galán supera al independiente Juan Daniel Oviedo, que obtiene 536.833 papeletas (20,17 %) y al también exsenador Gustavo Bolívar, de la coalición oficialista Pacto Histórico, que suma 500.169 votos (18,8 %).

Estos resultados suponen una derrota para la coalición del presidente colombiano, Gustavo Petro, que tiene en Bogotá, ciudad de la que él mismo fue alcalde, uno de sus grandes fortines electorales.

Se confirman las encuestas

Galán confirma así el favoritismo que le daban las encuestas de intención de voto y evita ir a una segunda vuelta, prevista solo para Bogotá, pues obtiene más del 40 % de los sufragios y una ventaja superior a los diez puntos porcentuales sobre el segundo, en este caso Oviedo.

El virtual alcalde electo es hijo del político liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado en agosto de 1989 por las mafias del narcotráfico cuando se perfilaba como favorito para ganar la Presidencia colombiana en las elecciones de 1990.

Cerca de 39 millones de colombianos fueron llamados a las urnas para elegir hoy 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como a los miembros de concejos municipales, asambleas departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL).


Te invitamos a leer otras noticias


Nueva York acumula mil casos de viruela del mono, casi un tercio de todo EE.UU.

El número de casos de viruela del mono registrados en el estado de Nueva York llegó a 1.092, casi un tercio de los contagios registrados en Estados Unidos, donde los Centros de Control y Prevención...

Metrosalud creará 398 cargos para fortalecer su planta definitiva y reforzar la atención a la ciudadanía

  • 80% estarán destinados a fortalecer los procesos asistenciales y 20% para el área administrativa.
  • Con el estudio de rediseño institucional se formalizarán los empleos qu...

Silvio Berlusconi está reaccionando positivamente al tratamiento