• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-28 12:41:41

Carlos Mazón: “Bienvenidos a la etapa de volver a luchar por la democracia a diario”

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid/València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que, tras el acuerdo entre el PSOE, ERC y Junts sobre la ley de amnistía, en España ha comenzado una nueva etapa en la que “toca” defender la democracia “a diario”.

“Bienvenidos a la etapa donde toca defender la democracia a diario. Nos ha tocado. Este es el reto de nuestra generación, de la historia de España que nos queda vivir. Ya está aquí. Hagámoslo recatando la mejor herencia que nuestros padres nos dieron: la transición española”, ha afirmado durante un desayuno informativo en Madrid.

En este encuentro organizado por El Debate, Mazón ha manifestado que “nadie puede negar” que el país se encuentra en una situación “de gran gravedad” y de “emergencia democrática” que puede inaugurar “uno de los periodos más tristes de la historia de España”.

El president, que ha subrayado que la Comunitat Valenciana está “más preparada que nunca” y que desde el Gobierno regional defenderá la “igualdad” entre todos los españoles, ha reiterado también que, junto al mensaje de “unidad”, es “necesario” trasladar otro de esperanza y decir a los ciudadanos que “esta tormenta pasará”.

“Del procés se sale. Lo hemos hecho en la Comunidad Valenciana y estamos dispuestos a hacerlo para el conjunto de España. No tengan duda que de ahí se sale”, ha aseverado.

El president de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón (2i), que participa en el foro de conversación de El Debate para hablar de la amnistía, los pactos para la investidura de Pedro Sánchez y el crecimiento económico de la Comunitat Valenciana, entre otros asuntos acompañado de la portavoz parlamentaria el PP, Cuca Gamarra, el alcalde Madrid, José Luis Matínez Almeida (2d),  el historiador y propagandista católico Alfonso Bullon (i) y el periodista Bieito Rubido (d), a su llegada. EFE/Fernando Alvarado

“El Gobierno no gobernará con igualdad ante todos”

Mazón ha vaticinado que tras la investidura se vivirá una legislatura “inaudita” que solo “sobrevivirá” en el tiempo si se producen nuevas renuncias, ya que la “ceguera” de Pedro Sánchez es “inmune” a la Unión Europea, a los inspectores de hacienda y al resto de comunidades autónomas.

“El próximo presidente de España ha asumido y aceptado que el Gobierno no gobernará con igualdad ante todos. Se acabaron las políticas de Estado, quedan abolidas”, ha sentenciado.

Respecto a la condonación de la deuda que ha firmado el PSOE con ERC, ha criticado que se encuentran “en el terreno de la confusión premeditada”, ya que reciben información contradictoria y que a veces les dice que habrá una financiación “singular” según la cual primero se perdonará la deuda a Cataluña y después a las otras comunidades.

Preguntado sobre la remodelación del sistema de financiación autonómica, Mazón ha defendido que no debe haber “vencedores ni vencidos” aunque ha pedido, no obstante, que se “reconozca” que la región que ha estado peor financiada ha sido la Comunitat Valenciana.

Puig, ¿ministro?

En referencia a la posibilidad de que el expresident de la Generalitat Ximo Puig (PSOE) fuera ministro en el nuevo Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, Mazón ha afirmado que estaría “encantado”: “A ver si ahora se toma en serio el pacto por el agua que hace falta en nuestra tierra, el corredor Mediterráneo, la industria cerámica de Castellón… Nunca es tarde si la dicha es buena”.

Ha negado, además, que el PP deba romper su acuerdo con Coalición Canaria después de que hayan asegurado que apoyarán la investidura de Pedro Sánchez, ya que, según ha subrayado, el Partido Popular cumple sus pactos.


Te invitamos a leer otras noticias


Infantino quiere desarrollar la infraestructura y el talento de fútbol en Nicaragua

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, informó este lunes de su interés de desarrollar la infraestructura y el talento del fútbol de Nicaragua, que cuenta con uno de los niveles más discretos...

La facturación de la industria se incrementa un 9,7 % en marzo

Jude Law humaniza al capitán Garfio en un Peter Pan “más moderno”