• Alternate Text
  • Cargando

2023-11-29 01:28:06

Bin Salmán dice que Arabia Saudí está “más cerca” de normalizar relaciones con Israel

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Washington, (EFE).- El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, afirmó este miércoles que la normalización de relaciones diplomáticas con Israel está cada día “más cerca”, pero subrayó que es “muy importante” lograr una solución para la cuestión palestina.

“Cada día estamos más cerca”, dijo Bin Salmán en una entrevista con la cadena conservadora Fox News, en la que negó que las conversaciones se hayan interrumpido, tal y como informó el periódico saudí Elaph, con sede en Londres.

De hecho, Bin Salmán, visto como el líder de facto de Arabia Saudí, afirmó que ha habido “buenas negociaciones” hasta el momento.

El príncipe explicó que el reino está buscando avances en los derechos de los palestinos, en un momento en que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, considerado el más derechista en la historia de Israel, continúa con su política de legalizar asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada.

“Estamos teniendo buenas negociaciones, pero debemos ver hacia dónde nos dirigimos. Esperamos alcanzar un punto en el que mejore la vida de los palestinos y permita a Israel desempeñar un papel en el Medio Oriente”, afirmó Bin Salmán.

Estados Unidos está impulsando un acuerdo de paz entre Israel y Arabia Saudí que podría tener un gran impacto en la región y en el conflicto palestino-israelí.

En concreto, Arabia Saudí está considerando normalizar relaciones con Israel a cambio de un pacto de defensa con EE.UU. y ayuda para desarrollar su propio programa nuclear civil. Al mismo tiempo, Riad ha dejado claro que cualquier acuerdo requeriría un progreso significativo hacia la creación de un Estado palestino.

Israel normalizó relaciones con varios países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Sudán y Marruecos, durante la Administración de Donald Trump (2017-2021), en lo que se conoció como los “Acuerdos de Abraham”, pero Arabia Saudí se considera un premio histórico en la diplomacia de Medio Oriente.

Arabia Saudí tiene un peso geopolítico incomparable: el reino lideró en 1973 el embargo de petróleo contra los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur y, además, impulsó la Iniciativa de Paz Árabe, firmada por los miembros de la Liga Árabe en 2002.

Además, el monarca saudí, Salman bin Abdulaziz, es un firme defensor de la causa palestina y ha asumido el papel de guardián de las dos mezquitas sagradas de La Meca y Medina, los lugares más importantes para los musulmanes, seguidos por la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Un entendimiento entre Israel y el reino saudí revolucionaría el tablero de juego en la región y podría motivar a otras naciones árabes a seguir el mismo camino. E incluso hay analistas que auguran que sus consecuencias podrían equipararse con las de los Acuerdos de Camp David (1978) entre Egipto e Israel.


Te invitamos a leer otras noticias


0-1. El Diriangén de Nicaragua sorprende al campeón de la Liga Concacaf

El Diriangén de Nicaragua sorprendió este martes al actual campeón de la Liga Concacaf, el Comunicaciones de Guatemala, al derrotarlo a domicilio por 0-1 con un tanto del argentino Ramiro Peters.

Los ingresos comerciales, la clave de las acusaciones contra el City

Más de 80.000 metros lineales de andenes se han construido en Medellín para facilitar el desplazamiento de las personas

  • La cifra supera en un 15 % la meta planteada por la Administración Distrital para el presente cuatrienio.
  • Con estas acciones se han generado más de 320 empleos, lo que aporta...