2023-06-05 00:46:13

Biden promete actuar contra la crisis climática si no lo hace el Senado

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, prometió este viernes actuar contra la crisis climática mediante medidas ejecutivas si no lo hace el Senado, después de que el jueves un senador demócrata clave trasladó a sus colegas de partido que no apoyará los planes del mandatario.

"Actuar en relación al cambio climático y a la energía limpia es más urgente que nunca. Así que seré claro: si el Senado no se enfrenta a la crisis climática y refuerza nuestra industria de energía limpia, tomaré medidas ejecutivas fuertes para estar a la altura", indicó el mandatario en un comunicado.

Biden aseguró que las medidas que pueda tomar crearán puestos de trabajo, mejorarán la seguridad energética, reforzarán a la industria y a la cadena de suministro domésticas, protegerán a los estadounidenses de subidas en el precio de petróleo y el gas y combatirán la crisis climática.

El senador demócrata Joe Manchin, un voto clave para sacar adelante la agenda legislativa del presidente, trasladó ayer a sus colegas de partido que no apoyará los planes del mandatario con respecto a políticas de crisis climática y subidas de impuestos.

Según publicaron varios medios estadounidenses que citaron a fuentes del Partido Demócrata, Manchin se mostró tajante en su oposición a aumentar el gasto de las partidas de lucha contra la crisis climática y a subir las cargas impositivas a las empresas y a los ricos.

Estas dos provisiones son claves en el paquete que Biden y los demócratas querían aprobar antes de las elecciones legislativas de noviembre para tratar de ganar algo de aliento en una carrera electoral que se les presenta tremendamente complicada, con el índice de popularidad del presidente en mínimos.

La falta de apoyo de Manchin ya fue el principal elemento que tumbó el que debía haber sido el primer gran proyecto económico del Gobierno de Biden, bautizado como "Reconstruir Mejor", con un presupuesto de en torno a los 1,75 billones de dólares y que no salió adelante.

Manchin -un demócrata que representa al muy conservador estado de Virginia Occidental- resulta un voto clave para sacar adelante cualquier medida en el Senado dada su ajustada composición actual, en que la mitad exacta de los senadores son republicanos y la otra mitad son demócratas.

Cuando se da un empate en una votación, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, es quien tiene el voto de calidad para hacer decantar la balanza a favor de los progresistas, pero para ello es necesario que absolutamente todos los demócratas -incluido Manchin- voten como grupo.

En su comunicado de hoy, dio la impresión de que Biden reconocía que con la oposición de Manchin resultará imposible sacar adelante cualquier medida climática, pero sí instó a que el Senado apruebe, por lo menos, una ley que permita al Gobierno negociar a la baja el precio de los medicamentos con las farmacéuticas, algo que en principio Manchin sí apoya.


Te invitamos a leer otras noticias


Apple anuncia un sistema de pago que sustituye los datáfonos por iPhones

Apple anunció este martes un nuevo sistema de pago en tiendas que sustituye las tradicionales terminales de venta para tarjetas de crédito conocidas como datáfonos por iPhones, de manera que baste...

Kim Jong-un insta a lograr un “cambio radical en la producción agrícola”

Ituango, una historia de dolores y esperanza

La historia difícil de Ituango no comenzó con la contingencia de la hidroeléctrica en 2018. Tres décadas atrás, en 1988, la familia Jaramillo Zapata vivió como muchas otras, la tragedi...