• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-24 10:23:45

Barbón empeña su palabra en que la involución no marcará el rumbo de Asturias

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Oviedo (EFE).- La involución, “esa negra sombra, lóbrega y fría como una entrada al peor pasado”, no marcará el rumbo de Asturias en la nueva legislatura en la que el Gobierno “de unidad progresista” de PSOE e IU asegurará su estabilidad y las reformas para mantenerla en el camino de los derechos logrados, ha asegurado este jueves el presidente del Principado, Adrián Barbón.

“Hoy empeño mi palabra con Asturias”, ha señalado Barbón tras tomar posesión del cargo para un segundo mandato en la sede del parlamento autonómico ante trescientos invitados entre los que se encontraban la ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez; los presidentes de Castilla y León, Galicia, Navarra y Castilla-La Mancha.

El reelegido jefe del Ejecutivo, que ha recurrido al gallego-asturiano y al asturiano -que carecen del estatus de lenguas oficiales- durante partes sustanciales de su discurso, ha incidido en que el mejor porvenir de Asturias se labrará “siempre al cielo abierto de los derechos y las libertades, de la igualdad entre hombres y del respeto a la diversidad”.

Así, ha avanzado que su futuro Ejecutivo, cuya composición anunciará el próximo sábado, impulsará reformas que profundicen en la igualdad creciente, el desarrollo económico y el avance social con el objetivo de que, a partir de ahora, arranque “la década del cambio” en Asturias.

Diálogo para afrontar los grandes desafíos

Además, ha garantizado que impulsará el diálogo para afrontar los grandes desafíos de Asturias y que “nada” se interpondrá a la defensa de los intereses de la comunidad autónoma “siempre, cuando, y ante quien sea necesario”.

Así, ha advertido de que no concibe la vida ni la política sin diálogo dado que el ruido “distorsiona” y “agita la crispación” por lo que no desea presidir una Asturias tensa y obcecada en el enfrentamiento, “sino otra distinguida por la práctica de la política útil, la que se afana en resolver los problemas”.

En este sentido, se ha dirigido a la ministra de Política Territorial en funciones para indicar que, al igual que en su anterior mandato, “no cabe un titubeo, un asomo de duda: siempre, Asturias” y ha añadido que ese objetivo lo conocen también los cuatro presidentes autonómicos que han asistido al acto, con los que ha trabajado y trabajará “en la defensa de una España justa, unida en su diversidad”.

“Rebasado de sentimientos y cargado de deudas”, ha asegurado sentirse Barbón, que ha prometido su cargo sobre un ejemplar de la Constitución propiedad del fallecido diputado socialista en la legislatura constituyente Emilio Barbón, una de las doscientas copias originales de la Carta Magna, numerada con el número 55.

Además, ha recibido la insignia que distingue a los presidentes del Principado de manos del primer jefe del Ejecutivo autonómico, Pedro de Silva, al que considera su referente, y que ha asistido al acto junto a otros tres de antecesores en el cargo -Juan Luis Rodríguez-Vigil, Antonio Trevín y Javier Fernández dado que Sergio Marqués y Vicente Álvarez Areces fallecieron- y en ausencia de Francisco Álvarez-Cascos, que no respondió a la invitación que le cursó la Junta General. EFE


Te invitamos a leer otras noticias


Argentina dice a sus socios que sin Mercosur serían "más débiles"

El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, salió este miércoles en defensa del Mercosur, que su país integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay, al señalar que sin este mecanismo de integración s...

La polémica por los abusos de la Iglesia en Portugal planea sobre la peregrinación a Fátima

El papa dice que la UE no puede dejar solos a los países receptores de migrantes