Cargando
Zaragoza (EFE).- El líder del PP aragonés, Jorge Azcón, ha defendido el “sosiego” y la “tranquilidad” que necesitan las negociaciones con los partidos para su investidura y la conformación del Gobierno de Aragón, que quiere en solitario porque es “lo deseable”. No obstante, Vox es la única formación con la que los populares suman mayoría absoluta y con la que han pactado que sea su diputada, Marta Fernández, la que presida las Cortes de Aragón.
Así lo ha indicado en la presentación de las listas del PP al Congreso y al Senado por las tres provincias aragonesas del próximo 23 de julio. Con ellas el PP quiere culminar el cambio iniciado en las autonómicas y locales de mayo y aupar a Alberto Núñez Feijóo a la Moncloa como única alternativa para “derogar el sanchismo”.
Azcón ha afirmado, preguntado por las negociaciones del PP con Vox para el apoyo a su investidura y la posibilidad de un pacto de gobierno, incluso sin la formación de extrema derecha ocupando consejerías pero sí direcciones generales, y antes del 23J, que lo deseable es un gobierno en solitario del PP.
Ha insistido en que las conversaciones necesitan sosiego y que lo “sensato” es esperar a que termine el periodo de consultas que se acaba de abrir en la Cámara para “seguir avanzado hacia la única alternativa posible” que dejaron las urnas el pasado 28 de mayo con la victoria del PP.
“Esa investidura va a ser, no hay ninguna alternativa al resultado de las urnas”, ha añadido Azcón. Ha apelado a esperar a los diez días que la Presidencia de las Cortes tiene para escuchar a todos los grupos parlamentarios.
Además, preguntado por si podría reproducirse en la Comunidad el escenario que vive Extremadura después de que su compañera del partido, María Guardiola, dijera no a un gobierno con Vox y ahora vea “imprescindible” el respeto, el diálogo y el acuerdo programático con Vox, que él se va responsabilizar de lo que ocurra en Aragón.
“Tenemos nuestra propia personalidad y hemos llegado a acuerdos que son distintos de los que han podido llegar en otras comunidades autónomas”, ha subrayado Azcón. Para el líder popular, “el modelo de hacer” de los aragoneses y el resultado de las urnas “es lo que va a marcar los pasos de futuro”.
Además, ante la polémica por la defensa de los trasvases del líder de Vox, Santiago Abascal, ha reiterado que los aragoneses conocen el rechazo a los trasvases del PP de Aragón, una postura que el PAR quiere que los populares dejen por escrito para un posible apoyo a su investidura.
El PP, ha remarcado, reflejará en documentos todos los acuerdos a los que llegue y que tendrán que ser “la suma de voluntades de partidos políticos distintos”, como también intenta en la Diputación de Teruel con aragonesitas y Teruel Existe, que aún no han cerrado y continúan las negociaciones.
En todo caso, preguntado por la elección del perfil de la diputada de Vox para presidir las Cortes y si el acuerdo con Vox sobre la segunda institución de Aragón rebaja la presión sobre el PP en las negociaciones, ha argumentado que siempre se ha contado con la tercera fuerza política a lo largo de la historia del parlamento aragonés. Al PP, ha agregado, lo que le interesa es mandar un “mensaje de ilusión y de esperanza” de cara a las generales al advertir de que Aragón “se juega muchísimo”.
Así, ha defendido el talento y experiencia de quienes forman parte de las listas del PP -por Zaragoza, Huesca y Teruel las encabezan Pedro Navarro, Ana Alós y Alberto Herrero, al Congreso, y Luisa Fernanda Rudi, Melania Mur y Emma Buj, al Senado-. Ha pedido a los ciudadanos oscenses, turolenses y zaragozanos que “hablen alto y claro en las urnas para despedir a Sánchez y conseguir que los indultos, la rebaja de penas a los delincuentes sexuales o la cascada de reales decretos que han marcado su gestión se pierdan en el olvido”.
“No podemos permitirnos ni un minuto más un presidente del Gobierno que falta a la verdad de manera sistemática y que es rehén de sus socios de investidura”, ha indicado Azcón.